ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gestión de transportes, inventarios y almacenes Actividad 1

Alejandro P. MendozaTarea24 de Noviembre de 2017

673 Palabras (3 Páginas)1.086 Visitas

Página 1 de 3

Nombre: Kevin Abasolo Bravo

Matrícula: 2695235

Nombre del curso: 

Gestión de transportes, inventarios y almacenes

Nombre del profesor:

Elizabeth flores Treviño

Módulo:

1

Actividad:

Actividad 1

Fecha: 25 de agosto del 2017

Bibliografía:

https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/93759/Cuotas_vigentes_19-05-16.pdf 

https://www.walmart.com.mx 

Objetivo:

Analizar productos nacionales e internacionales e identificar las diferencias de cada producto además de analizar los gastos de transportes aranceles etc.

Procedimiento:

Entra a black board

Leer las instrucciones de la actividad 1

Buscar productos nacionales y extranjeros

Detallar los costos de cada producto

Enviar al profesor  

Resultados:

De manera individual visita una tienda y realiza lo siguiente:

  1. Busca productos importados de países lejanos y registra sus precios. [pic 2]
  2. Busca productos similares al punto 1, pero ahora de origen local nacional y registra su precio.

 [pic 3]

  1. Analiza las diferencias de los productos y documéntalas.
  2. Desglosa los gastos de transporte, aranceles, entre otros.
  3. Realiza un reporte donde expliques los puntos solicitados.

En esta actividad compararemos las característica de aceite de soya uno nacional y el otro proveniente de china

Las principales características que notamos son

Tamaño: el aceite nutrirlo fabricado en Guadalajara Jalisco es de 946 ml  mientras que el aceite chino conocido como "lee kum kee" es de 1750 ml

Precio: el aceite "nutrioli" cuesta 28.50 mientras que el aceite chino cuesta 83.70

Características: el envase del producto es muy diferente ya que nutrirlo busca que su producto sea más estilizado ocupando envases con más curvas y con mejor etiquetas mientras que la marca china es diferente ya que su envase es más práctico, con mayor capacidad aunque esto conlleve a tener un envase tosco y poco estético

Además también podemos notar que el color de ambos aceites es diferentes ya que uno es totalmente de soya pura y el producto chino es de soya con ajonjolí

Gastos:

Para calcular los fastos primero necesitamos sabes las características del producto

Este es un aceite de soya de 1750 ml la cual cuenta con un diámetro de 12 cm y 27 cm de altura

Para hacer más amplio el desglose de los gastos ocuparé datos no exactos y no relacionados con el producto anterior

Se compra la mercancía con valor de 800,000 USD

Donde se desglosarán además un flete del 5% y seguro por el mismo porcentaje

Siendo está una importación definitiva  del país de origen china al país de llegada México

Donde contamos con todos los papeles del despacho menos certificado de origen

Para este ejercicio ocuparemos un tipo de cambio de 18.50

Fracción arancelaria: 15180002

VA=valor factura+ incrementables  

Valor en aduana: 800,000+40,000+40,000=880,000 USD = 16, 280,000.00 MXN

IGI= VA x arancel

Impuesto general de importación= 16, 280,000 x 15%= 2, 442,000MXN

DTA= VA x 0.008

Derecho de trámite aduanero= 16, 280,000 x 0.008= 130,240.00MXN

CC=VA x 62.45%

Cuota compensatoria= 10, 166,860 MXN

Está cuota compensatoria sólo está estipulada para EUA pero como no contamos con un certificado de origen que demuestre que nuestra carga es de origen chino la ley está obligada a cobrarnos las cuotas compensatorias

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (359 Kb) docx (2 Mb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com