Glosario de Contabilidad para la toma de decisiones
José Erazo AyónApuntes2 de Octubre de 2015
291 Palabras (2 Páginas)402 Visitas
Contabilidad para toma de decisiones Gerenciales
Ing. José Miguel Erazo Ayón
_____________________________________________________________________________
Glosario
NIIF: normas internacionales de información financiera
NEC: normas ecuatorianas de contabilidad.
Posición Financiera: equilibrio entre el activo, pasivo y patrimonio.
Contingencia: situación sujeta a la concreción de ciertos hechos en el futuro.
Sucursal de empresa extranjera: es una extensión de los activos y pasivos de la casa matriz.
Conservadurismos (Principio Contable): se es conservador en contabilidad cuando, no se sobre-estiman los ingresos ni se subestiman los gastos
Materialidad: es todo aquello de no revelarse podría causar sesgo o confusión al lector de los estados financieros
FAS: financial accounting standard.
GAAP: Principios de contabilidad generalmente aceptados.
Realidad Económica: registrar transacciones envase a su naturaleza.
Lease Back: Cambiar la realidad económica por una figura.
Activo: todo aquello que tiene la capacidad de generar ingresos futuros.
Deterioro: cuando un activo pierde la capacidad de generar ingresos futuros.
Mecanismos Heading: de cobertura.
Capacidad Instalada: lo que soy capaz de producir, dependiendo el tipo de negocio.
Capacidad Idónea: lo que produzco actualmente.
Valor Razonable: valor de mercado
Activos Intangibles: son aquellos sobre los que se posee derecho legal, que pueden ser trasferidos a alguien para su uso.
Mercado Activo: productos intercambiados en el mercado sean homogéneos, que se cuente con suficientes compradores y vendedores, que los precios estén al alcance de todos.
Goodwill: de vida indefinida, que generan ingresos por su prestigio, marca, reconocimiento.
ORI: se registran otros motivos que son diferentes al giro del negocio, se registran las ganancias o pérdidas por variaciones en un mercado.
Compensación: diferencia entre el IVA pagado y el cobrado
Variación: comparación de 2 cifras reales
Desviación: comparación de 1 cifra real y una presupuestada
CCE: ciclo de conversión de efectivo
Cuesta base: donde se generan los origines y aplicación de fondo
Fuente primaria de liquidez: lo que se necesita tener reservado para cubrir el giro del negocio
...