ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Hacer Gaseosa


Enviado por   •  6 de Octubre de 2013  •  575 Palabras (3 Páginas)  •  327 Visitas

Página 1 de 3

Como hacer tu propia bebida gaseosa casera

Hace poco vi en Thinkgeek un set para hacer tus propias gaseosas y era bastante simple así que me decidí a hacer uno a fin de hacerle la competencia

¿Que se necesita?

2 válvulas (se consiguen en ferreterias o mangueale un par a tu gasista amigo)

1 manguera plástica cristal

1sellador

Bicarbonato de sodio

Vinagre

2 botellas de gaseosa vacías

Liquido que quieras gasificar (agua, jugo, fernet, mate cocido, limonada, sopa, café, orina, sangre, mercurio o lo que se te cante)

Lo primero es perforar las tapas de las botellas sacando previamente el sello de plástico que tienen dentro. A estos sellos también los vamos a perforar aparte de forma que pasen las válvulas haciendo presión.

En mi caso use una navaja para perforar las tapas haciendo el agujero un poco mas pequeño a fin de que las válvulas entraran lo mas justo posible.

Se ponen las válvulas a través de los sellos de plástico, se les pone sellador a fin de evitar perdidas de presión y se acomoda de forma que queden como en la foto.

Luego sumergimos una de las puntas de la manguera cristal en agua HIRVIENDO a fin de que se ablande y la podamos insertar en la válvula.

La manguera se vuelve mas flexible con el calor pero igualmente va a hacer falta habilidad y mucha fuerza a fin de que entre bien. Este es el momento en el que me van a insultar y recordar por un par de días ya que no es nada fácil insertar la manguerita ya que hace falta la fuerza de un orangután si la manguera es muy angosta.

Vuelven a retocar la parte de adentro y de afuera de la válvulas con sellador y dejan secar todo hasta el otro día.

Llenamos una de las botellas con el liquido a gasificar, la cerramos y la otra botella con unos gramos de bicarbonato de sodio, luego rápidamente vertemos vinagre y cerramos, así se formara CO2

Los ácidos carboxílicos reaccionan con bases para formar sales. En estas sales el hidrógeno del grupo OH se reemplaza con el ion de un metal, por ejemplo Na+. De esta forma, el ácido acético reacciona con bicarbonato de sodio para dar acetato de sodio, dióxido de carbono y agua. no me pregunten por q no lo entiendo

Dejamos actuar unos minutos y listo!

Para este experimento, sólo necesitamos pedirles a los niños que traigan de casa frutas como naranjas, mandarinas, pomelos (toronjas) y limones. También una jarra, vasos, azúcar, bicarbonato de sodio y exprimidores (manuales, si desea uno eléctrico de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com