Historia De La Ingeniería Económica Ensayo.
ismae124 de Noviembre de 2014
491 Palabras (2 Páginas)472 Visitas
Historia de la Ingeniería Económica Ensayo.
Introducción.
En la vida cotidiana se toman decisiones de toda índole. Al momento de tomar una decisión, el individuo toma en cuenta factores económicos y no económicos, lo que influye en gran medida en la decisión que vaya a seleccionar. Es ahí donde radica la importancia de la ingeniería económica. La ingeniería económica hace referencia a la determinación de los factores y criterios económicos utilizados cuando se considera una selección entre una o más opciones.
Desarrollo.
La ingeniería económica nace a partir de la necesidad de crear proyectos altamente rentables en donde se pudiera hacer un trabajo de calidad, pero al mismo tiempo reduciendo los costos. Ya que resultaba de gran importancia realizar un análisis económico en los proyectos de ingeniería, para así poder tomar decisiones acertadas, contribuyendo a la realización de trabajos que mantenían los principios y técnicas de la ingeniería pero tomando en cuenta y acoplándose a los indicadores económicos.
Un precursor en este campo fue Arthur Wellington, ingeniero civil, quien a finales del siglo XIX estableció de manera específica el papel del análisis económico en los proyectos de ingeniería.
En 1920 C. L. Fish y O. B. Goldman examinaron las inversiones en las estructuras creadas desde el punto de vista de las matemáticas actuariales. Fish creó un método de inversión que se relacionaba con el mercado de los bonos.
En el año de 1930 Eugene Grant propuso un punto de vista económico en la ingeniería, analizando la relevancia de los criterios de juicio y la valoración de la inversión a corto plazo, como también las comparaciones comunes de inversiones a largo plazo en bienes de capital basadas en cálculo de interés compuesto. Es por ello que Eugene Grant es considerado “el padre de la ingeniería económica”.
Las corrientes modernas están incrementando los límites de la ingeniería económica para abarcar nuevas técnicas de análisis de riesgo, sensibilidad e intangibles. Las técnicas tradicionales han mejorado para mostrar el interés contemporáneo por la conservación de bienes y uso óptimo del fondo público.
Principalmente la ingeniería económica propone formular, estimar y calcular los productos económicos cuando existen opciones disponibles para proceder con un propósito definido, en resumen, es un grupo de métodos matemáticos que facilitan las comparaciones económicas.
La ingeniería económica se encarga del aspecto monetario de las decisiones tomadas por los ingenieros al trabajar para hacer que una empresa sea lucrativa en un mercado altamente competitivo.
Su objetivo es lograr un análisis técnico, con énfasis en los aspectos económicos, de manera de contribuir notoriamente en la toma de decisiones.
Conclusión.
la ingeniería económica es muy importante a la hora de tomar buenas decisiones económicas, al momento de manejar la economía de una empresa y no solo eso debe ser aplicable a la vida diaria de cada uno de nosotros ya sea en simples acciones diarias como hacer prestamos en bancos, realizar inversiones en negocios, etc.
“La misión de la ingeniería económica consiste en balancear dichas negociaciones de la forma más económica” (Sullivan et al., 2004, p.3).
...