ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Integracion De La Balanza De Pagos

Luli809 de Mayo de 2012

512 Palabras (3 Páginas)2.427 Visitas

Página 1 de 3

Cuentas y subcuentas que integran la Balanza de Pagos en México.

LA BALANZA DE PAGOS

Es una cuenta nacional que mide la relación de intercambio con el exterior, en ella se mide la operación, el financiamiento y la inversión en el sector externo.

La Balanza de pagos se forma por dos subcuentas:

1. Cuenta corriente (mide la operación)

2. Cuenta de capital (mide la inversión)

 LA CUENTA CORRRIENTE

La cuenta Corriente mide la operación del sector externo, en ella vemos si el país fue eficiente en generación de utilidades (Superavit) o insuficiente: (Déficit)

La operación se mide con la capacidad de generar superávit o déficits y se determina con una resta:

INGRESOS del sector externo

Menos:

EGRESOS del sector externo

Igual a: Saldo de la balanza de pagos en la cuenta corriente (SBPcc)

INGRESOS

Los ingresos del sector externo son todas aquellas operaciones que nos permiten efectuar transacciones económicas en el exterior y que generan recursos como son ventas de productos al exterior, ventas de servicios al exterior o entradas de recursos por transferencias (Remesas) estas pueden clasificarse en:

• Exportación de mercancías

• Exportación de servicios factoriales

• Exportación de servicios no factoriales

• Transferencias

EGRESOS

Los egresos del sector externo son todas aquellas operaciones que nos permiten efectuar transacciones económicas en el exterior y que implican pagos al exterior por la compra de mercancías, contratación de servicios foráneos o bien el envío de recursos al exterior, estas se pueden clasificar en :

• Importación de mercancías

• Importación de servicios factoriales

• Importación de servicios no factoriales

• Transferencias.

Los servicios factoriales son pagos efectuados o recibidos derivados de transportes diversos, viajeros internacionales y otros.

Los servicios no factoriales son pagos efectuados o recibidos derivados de trasportes diversos, viajeros internacionales y otros.

 Balanza comercial: exportaciones e importaciones

 Balanza de servicios

Los servicios factoriales son pagos efectuados o recibidos derivados de intereses,

Comisiones, utilidades remitidas, utilidades reinvertidas, y otros.

Los servicios no factoriales son pagos efectuados o recibidos derivados de transportes diversos, viajeros internacionales y otros.

• Balanza comercial: exportaciones e importaciones

• Balanza de servicios

• Transferencias unilaterales

 CUENTA DE CAPITAL

Cuenta de Capital de la balanza de pagos muestra la inversión y el financiamiento del sector externo.

Financiamiento

Al financiamiento se le llama PASIVO y está formado por:

1. Préstamos y depósitos

a) Banca de desarrollo

b) Banca Comercial

c) Banco de México

d) Sector público no bancario

e) Sector privado no bancario

f) Pidiregas

2. Inversión extranjera

a) Directa

b) Cartera

El pasivo son los recursos que tiene que obtener México del exterior para poder financiar el déficit de la cuenta corriente y elegantemente el gobierno nos dice: “El déficit de la cuenta corriente de la balanza de pagos es autofinanciable con recursos provenientes de la cuenta capital”, no es otra cosa más que: “Tuvimos que pedir prestado porque gastamos más de los ingresos que tuvimos en el sector externo”

Préstamos y depósitos:

Son los recursos que diversos actores obtienen del exterior para financiar sus propias operaciones y tenemos a : La Banca de desarrollo, la Banca Comercial, el Banco de México, el sector público no bancario, el sector

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com