ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Introduccion y analisis de la empresa

dpr88Documentos de Investigación8 de Junio de 2017

5.936 Palabras (24 Páginas)397 Visitas

Página 1 de 24

Materia: Seminario de Estrategia Internacional

Trabajo Final

Fecha de entrega: Martes 26 de noviembre de 2013

I. Introduccion y analisis de la empresa

A. Resumen ejecutivo

Gruma tiene un mercado potencial enorme, ya que se podrían considerar la mayoría de los países del mundo como posibles opciones viables para realizar una exportación. El tamaño de la empresa y su edad son factores que sin duda alguna juegan en su favor.

La marca DEMASA cuenta con la oportunidad de abastecer la demanda nacional e internacional de palmito enlatado. Uno de los mercados más atractivos es el francés. Francia es el mayor consumidor de conservas de palmito en el mundo. Ocupa el lugar número cinco entre el top 10 de las economías más grandes del mundo. Importa al año 16,149 toneladas de conservas de palmito con un valor de $49.9 millones de USD con un crecimiento registrado entre los años 2004 y 2008 del 13% y una participación en las importaciones mundiales de palmito del 37%.

Para poder ampliar su producción de palmito enlatado, Gruma cuenta con un posible proyecto de inversión de una compra de planta en Colombia. Dicho proyecto le permitirá incrementar sus ventas en casi un 50% en un plazo de cinco años, pasando de $41,760,500 a $80,000,000. Este proyecto requiere una inversión inicial de $28,000,000 para poder realizar la compra de una planta con cultivos de palmito en Colombia. Este país cuenta con las condiciones perfectas para el cultivo de la materia prima. El proyecto tiene una valor presente neto de $8,579,948 calculado a 5 años.

La experiencia de Gruma permitirá una reducción en los costos variables a un ritmo del 2% por cada año. Esto es posible gracias a la experiencia en los procesos y la eficientización de los mismos.

El proyecto representa una gran oportunidad para Gruma ya que esto permitirá que la marca DEMASA pueda producir mayores cantidades de palmito enlatado para abastecer la demanda nacional e internacional. Asimismo deja abierta la posibilidad de mayores rendimientos a mediana y largo plazo, ofreciendo a la empresa la posibilidad de abastecer más demanda de palmito alrededor del mundo.

B. Objetivo y alcance del proyecto

El objetivo que se tiene con la realización de este proyecto es colocar a la empresa GRUMA, S.A.B. de C.V en un mercado internacional con un precio competitivo y contar con productos de alta calidad para lograr obtener la aceptación del consumidor extranjero. Se pretende lograr estas metas al contar con una buena organización dentro del equipo, también al realizar mejoras al producto para llegar a ser una marca líder y tener el reconocimiento a nivel internacional.

El proyecto contará con toda la información necesaria para realizar el análisis completo de la empresa, en donde se incluirá los antecedentes, historia, visión, misión, metas, un análisis financiero para evaluar la inversión y el desarrollo del plan de exportación para demostrar que tan lista está la empresa para explorar nuevos mercados. Se pretende analizar varios países para poder decidir qué país es el más adecuado para el producto que se desea exportar y que tantas modificaciones se tendrán que hacer para adaptarse al mercado. También se asignará el precio más adecuado y todos los pasos necesarios para poder llegar al consumidor final.

Al finalizar el proyecto se tendrá toda la información requerida para que la compañía tenga un crecimiento y se posicione en el extranjero.

C. Antecedentes y contactos con la empresa

Atención recibida por parte del Ing. Luis Jorge Patrón Sarti quien actualmente se desempeña como subdirector de planeación estratégica. El Ing. Patrón cuenta con 25 años de experiencia. La dirección de planeación realiza juntas semanales y otras reuniones según los requerimientos de los proyectos.

Teléfonos de contacto: 83-99-38-26 y 83-99-38-77

Correo electrónico: luis_patron@gruma.com

D. Historia de la empresa

GRUMA, S.A.B. de C.V fue fundada un 3 de mayo del 1949 en Cerralvo, Nuevo León por el señor Roberto González Barrera. Inicio como Molinos Azteca y de ahí se formó Gruma como la primera planta de harina de maíz nixtamalizado a nivel mundial.

Es una empresa globalizada, y es líder de la producción de harina y tortillas, sus marcas globales son MASECA Y MISSION y tienen presencia en países como México, Estados Unidos, Europa, Centroamérica, Venezuela, Asia y Oceanía.

Desde sus inicios Gruma contó con ventajas competitivas que le ayudaron para que no solo se desarrollara en México sino que se convirtió en una gran industria que contaba con desarrollos tecnológicos y administrativos.

En la actualidad Gruma se posiciona como líder entre las empresas globales de alimentos, con la producción de harina de maíz y tortillas, también es importante mencionar que realiza producción de harina de trigo y alimentos básicos. Cuenta con marcas líderes en casi todos los mercados en los que tiene presencia, tiene 101 plantas y se ubica en más de 100 países, con más de 20 mil empleados.

E. Misión, visión, objetivos y metas

Misión

“Contribuir en la calidad de vida de nuestros clientes y consumidores en todas las operaciones en donde participamos ofreciendo productos y servicios de excelente calidad, que se adapten a sus estilos de vida, culturas y necesidades, generando un crecimiento dinámico y rentable de largo plazo para crear el máximo valor para nuestros accionistas, enfocándose primordialmente en sus negocios clave: harina de maíz, tortillas, harina de trigo y panes planos o flatbreads.

Misión sugerida.

Somos una empresa 100% mexicana, líder en la industria gracias a nuestros productos de excelente calidad. Nos interesa complacer los mercados nacionales e internacionales y tenemos una filosofía basada en ser una empresa socialmente responsable.

Visión

“Ser líder absoluto en la producción, comercialización y distribución de harina de maíz nixtamalizado y tortillas a nivel mundial, así como uno de los principales productores de harina de trigo y panes planos y otros productos relacionados en México, Estados Unidos, Centroamérica, Venezuela, Europa, Asia y Oceanía”.

Visión sugerida.

Ser el principal productor de harina de maíz y tortillas a nivel mundial gracias a nuestra tecnología de punta y administración capacitada para competir en México, Estados Unidos, Centroamérica, Venezuela, Europa, Asia y Oceanía.

Objetivos

La empresa no cuenta con objetivos definidos.

Objetivos sugeridos.

· Ser la empresa número 1 a nivel mundial en la producción de harina de maíz y tortillas.

· Lograr el reconocimiento de nuestras marcas alrededor del mundo.

· Expandirnos a nuevos países.

Metas

No cuentan con metas establecidas.

Metas sugeridas.

· Incrementar las ventas y utilidades.

· Realizar mejoras continuas a nuestros productos

· Contar con productos de la mejor calidad y del gusto de los diferentes mercados.

F. Capacidad productiva, financiera y administrativa

Productiva:

DEMASA cuenta con instalaciones para procesar los tallos de palmito en dos localidades: una en Costa Rica y una en Ecuador. La fábrica de Costa Rica está ubicada en Guápiles, cerca de las zonas agrícolas de palmito. Es una fábrica muy moderna, construida en 1995 para aprovechar el crecimiento de la demanda, donde laboran 323 personas.

La planta de Guápiles tiene capacidad de procesar diariamente 250,000 tallos en dos turnos y cuenta con los sistemas más modernos de producción. La mayor parte de los procesos son continuos y en los últimos años las líneas se han especializado con equipos automáticos para mejorar la eficiencia operativa.

DEMASA posee una finca de 548.61 hectáreas, denominada Agropalmito, donde laboran 100 personas. La finca está ubicada justo a un lado de la fábrica en Guápiles, y es pionera en la investigación y desarrollo agrícola del palmito.

La fuerza laboral ha sido desarrollada y capacitada por DEMASA para lograr estándares de alto desempeño. El personal está formado por gente leal y de amplia experiencia, muy comprometido con los sistemas de modernos de operación y autogestión con un fuerte enfoque a la productividad, calidad y servicio.

Financiera:

Para el cierre del año DEMASA estima ventas de aproximadamente 876,000 cajas equivalentes reflejando un crecimiento anual compuesto del 7%. El precio promedio por caja equivalente se calculó que asciende a US $26.40. Asimismo se estiman ingresos por ventas por más de US $ 22’000,000 de los cuales aproximadamente el 75% provienen de los productos producidos en Costa Rica y el 25% en Ecuador.

Se espera un crecimiento en cuanto a la utilidad de operación con respecto al año pasado de un 8%. El número aproximado siendo US $9’831,000.

Administrativa

La compañía está certificada

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (37 Kb) pdf (92 Kb) docx (32 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com