LA ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA DEL MANTENIMIENTO Y SUS APLICACIONES EN LA BANCA MODERNA
sara130824 de Junio de 2014
725 Palabras (3 Páginas)444 Visitas
LA ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA DEL MANTENIMIENTO
Y SUS APLICACIONES EN LA
BANCA MODERNA
Objetivo General
Analizar y examinar detenidamente, la tesis presentada por Juan Sánchez Fonseca, con el fin de recopilar los datos requeridos para una mejor comprensión de la relación que tiene la tesis mencionada con la Estadística.
Así como explicar el fin que tiene la Administración Estratégica sobre el Mantenimiento, y su importancia dentro de las diferentes organizaciones, especialmente dentro de la Banca Moderna, ya que en la época actual, debido a las consideraciones demandadas por el mercado, se encuentra en un estado de transición en la que la Excelencia es considerada parte del producto, por ello sería inconcebible que el Mantenimiento, siendo función importante de apoyo a la Producción, y por ende parte de la Organización Empresarial, no la tuviera.
Introducción
A lo largo del presente trabajo se analizan y examinan los elementos que contiene, la tesis seleccionada, realizada por Juan Sánchez; donde él, identifica los sistemas de mantenimiento electromecánico que tienen las instituciones bancarias, del mismo modo, se observa la importancia que estas le dan y los puntos que abarca dicho sistema.
Se examina la tesis para identificar la relación que tiene con la Estadística, cuales elementos contiene de la misma, así como los métodos de investigación que utiliza el autor para realizar su caso.
Asimismo, dentro del presente ensayo, se encuentran recopilados los datos de manera general, que tienen relación con el tipo de estadística que empleo el autor Juan Sánchez Fonseca para realizar su tesis.
Además se amplía los conocimientos sobre el tipo de Administración que el escritor acentúa, teniendo en cuenta que las empresas tienen latente el reto de cómo mejorar sus actividades de Gestión del Mantenimiento para ser más sostenibles. Es importante recordar que la sostenibilidad incorpora dos factores: el ambiente y la subsistencia de la Organización, aunado al indisociable compromiso social.
Desarrollo
En la tesis presentada por Juan Sánchez Fonseca, para obtener el grado de Maestro en Negocios, se emplea una investigación tanto exploratoria como descriptiva, donde, usando su experiencia en el tema, aporta ideas y opiniones, las cuales se presentan a lo largo del caso.
En el trabajo se resalta la importancia de tener un constante mantenimiento electromecánico en una institución bancaria; una variable que a lo largo del tiempo puede ser indispensable para el buen funcionamiento de las instituciones bancarias, ya que, como menciona Sanchez, Juan (2010):
La Gerencia de Mantenimiento tiene como principal fin lograr mantener la capacidad operativa de cualquier sistema, designando y aplicando sobre este, acciones o actuaciones que contribuyan a prolongar su vida útil, para lo cual es importante diseñar estrategias de mantenimiento mediante el análisis de factores humanos, tecnológicos, económicos y financieros, para la elaboración y administración del plan maestro de mantenimiento que garantice la disponibilidad y confiabilidad de planta, contribuyendo a la competitividad de la empresa. (p.65)
En el transcurso de su investigación lleva a cabo encuestas y cuestionarios, así como entrevistas que le ayudaron a obtener información, la cual le permitió identificar las variables que se tratan en el desarrollo de la tesis, la dependiente e independiente.
La variable independiente se refiere a las políticas de administración de los procesos de mantenimiento de las instituciones bancarias y la dependiente son los procesos de mantenimiento que se desarrollan en las instituciones bancarias y su visión como parte de la estrategia operativa de los bancos.
Para representar los datos, el autor considero elementos de la estadística descriptiva,
...