ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA CONTABILIDAD A TRAVÉS DEL TIEMPO

Luisa PerezApuntes17 de Julio de 2019

725 Palabras (3 Páginas)417 Visitas

Página 1 de 3

LA CONTABILIDAD A TRAVÉS  DEL TIEMPO

En el siguiente escrito hablaremos de la evolución que ha tenido la contabilidad, desde la aparición del hombre hasta nuestros días; donde explicaremos los acontecimientos más relevantes con el paso del tiempo,  mostrando como los nuevos hallazgos  ayudaron a tener un mejor conocimiento y llevar un registro manual. Tomando como base a Federico Gertz Manero y su ensayo histórico “origen y evolución de la contabilidad”

 Para empezar, hablaremos de le edad antigua que tuvo inicio en el año 4.000 a.C; donde el hombre buscando  satisfacer sus necesidades, dando así al paso de la escrituras  y la unidad de medida  a la cual se le dio el nombre de “números”. Además al aparecer el concepto de propiedad, mercados y trueques conllevo a la aparición de una práctica contable la cual es  la partida simple debido a los excedentes de esta época donde se manejaban los ingresos y egresos para darle un orden y claridad en lo que ingresaba y perdían las personas; el cual se hacía en tablillas de barro; Así pues, el imperio romano gracias a esto sabía la información y situación patrimonial. Los romanos fueron los banqueros de mayor importancia debido que ellos le proporcionaban  el dinero para la navegación del comercio gracias a esto roma creyó tener gran poder y comenzaron a subir los impuestos, confiscaban las tierras, y la mayor parte de propiedades paso a manos del estado dando así a la caída  imperio romano además  se pude decir que se debió a una serie de abusos cometidos por la corrupción, sobrevaloración de la moneda e invasiones.

En cuanto a la edad medieval; Esta edad tuvo inicio en el año 476 D.C en este periodo se dio el sistema feudal, El cual era un sistema cultural y político donde solo el feudo podía hacer  prácticas contables  el cual ordena llevar el registro de sus transacciones económicas  incluyéndolas  en libros de contabilidad “El libro de cuentas corrientes” (Pág. 70-71). Por otro lado, se desarrollaron términos como él debe y el haber acoplándose  en las columnas de las pérdidas y ganancias; por cierto aparecieron los primeros auditores debido múltiples fraudes los cuales se encargaban de la vigilancia y supervisión de que lo escrito en los libros si fuera lo correcto.

Luego, en la edad moderna donde se da un cambio de un sistema feudal a uno capitalista y asimismo un cambio de pensamiento, ahora bien se le  “considera como el pionero del estudio de la partida doble a Benedetto Cotrugil  Rangeo autor de la obra de Della mercatura et del mercante perfetto se publicó 1573” (Pag.84); Sin embargo se le atribuye a fray Luca Pacioli la aparición del primer escrito de la implementación y manejo de la partida doble. Vale la pena decir que empezaron a surgir los centros mercantiles, y profesionales independientes, con una función primordial de la vigilancia y  la veracidad de la información contable así creando nuevas técnicas para el manejo y la  organización de esta práctica.

Finalmente, la edad contemporánea tuvo inicio en el siglo XVIII trayendo  con ella muchos acontecimientos para la evolución de la contabilidad y además tomando como base  que se  paso de un pensamiento capitalista a uno más liberal, hay que destacar que Adam Smith dio un impulso al liberalismo económico; Por consiguiente se dio la  implantación de instituciones académicas a nivel superior y se llegó a ser reconocida como gremio profesional a través de la “american  association of public accountants en 1886” (Pag.118). 

En conclusión, podemos decir que la evolución de la contabilidad es una parte fundamental de la historia económica y más aun de la historia en general, vemos como a través del tiempo se desarrollaron nuevas ideas para el crecimiento de la práctica contable que ayudaron a alcanzar el gran desarrollo que tiene la contabilidad hoy en día  

Presentado por:

•        Domínguez  Atehortua Isabella - 1958654

•        Perez Cabrera Luisa Fernanda - 1958701

•        Sánchez Parra Karol Fernanda - 1958499

•        Salazar Poloche Wilson Alejandro - 1958303

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (74 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com