ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LOS TIPOS DE CAMBIO Y EL MERCADO DE DIVISAS: UN ENFOQUE DE ACTIVOS

CarolinaAPDocumentos de Investigación29 de Junio de 2019

2.723 Palabras (11 Páginas)201 Visitas

Página 1 de 11

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON

FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA Y ADMINISTRACION

ASESORIA ACADEMICA

SEMESTRE AGOSTO – DICIEMBRE 2018

GRUPOS: EF, EI, EJ, EC Y ED

SEGUNDA PARTE

MAESTRO: LIC. APOLINAR PEREZ GUADIAN, MAP

MATERIA COMERCIO INTERNACIONAL

LABORATORIO No. 7

CAPITULO 13 y 14 Thomas. 14 y 15 Krugman

LOS TIPOS DE CAMBIO Y EL MERCADO DE DIVISAS: UN ENFOQUE DE ACTIVOS

  1. ¿Cuáles son las opciones básicas de política comercial del gobierno de Ghana?
  2. Los países en vías de desarrollo se pueden dividir en dos categorías ¿Cuáles son?
  3. ¿Cuál es el propósito de formar carteles internacionales, como la OPEP?
  4. ¿Qué es la inversión extranjera directa?
  5. ¿Qué es una empresa multinacional?
  6. ¿Por qué existen las empresas multinacionales?
  7. ¿Cuáles son los factores claves que se deben considerar en la localización de una empresa multinacional?
  8. ¿Cuáles son las ventajas de la internacionalización?
  9. ¿Qué es el precio de transferencia?
  10. ¿Qué es el tipo de cambio?
  11. ¿Qué es una depreciación?
  12. ¿Cuál es el efecto para un país cuando su moneda se deprecia?
  13. ¿Cuál es el efecto para un país cuando su moneda se aprecia?
  14. ¿Cuál es el resultado de una apreciación y depreciación de la moneda de un país?
  15. ¿Qué es el mercado de divisas?
  16. ¿Cuáles son los agentes del mercado de divisas?
  17. Explique cómo funcionan los bancos comerciales.
  18. ¿Qué son las operaciones interbancarias?
  19. ¿Qué son las empresas multinacionales?
  20. ¿Qué son las instituciones financieras no bancarias?
  21. ¿Qué es el arbitraje?
  22. ¿Qué es una moneda vehicular?
  23. ¿Qué son los tipos de cambio al contado?
  24. ¿Qué son los tipos de cambio a plazo?
  25. ¿Qué es un swap de divisas?
  26. ¿Qué es un contrato de futuros?
  27. ¿Qué es una opción de divisas?
  28. ¿De qué depende el valor futuro de un depósito en moneda extranjera?
  29. Definición de la rentabilidad de los activos.
  30. ¿Qué es la tasa de rentabilidad esperada real?
  31. Además de la rentabilidad, ¿Qué otra características consideran los ahorradores en un activo?
  32. ¿Cuál es la información que se necesita para poder calcular la tasa de rentabilidad de un depósito en una moneda determinada?
  33. ¿Cuándo el mercado cambiario se encuentra en equilibrio?
  34. ¿Cómo se define la condición de la paridad de intereses?
  35. Explique a través de una gráfica la determinación del tipo de cambio de equilibrio del dólar respecto al euro.
  36. Explique a través de una gráfica el efecto de un incremento del tipo de interés de los dólares y del tipo de interés del euro.
  37. Explique el efecto de las variaciones de las expectativas del tipo de cambio actual.
  38. ¿Qué es el dinero?
  39. ¿Qué es la oferta monetaria?
  40. Los particulares demandan dinero en función de tres características, ¿Cuáles son?
  41. ¿Qué es la demanda agregada de dinero?
  42. ¿Cuáles son tres factores que determinan la demanda agregada de dinero?
  43. ¿Cuál es la condición de equilibrio en el mercado monetario?
  44. Cuál es el efecto de un incremento de la oferta monetaria sobre el tipo de interés?
  45. ¿Cuál es el efecto de un incremento y una disminución de la oferta monetaria de un país con relación a su moneda?
  46. ¿Cuál es el efecto de u incremento de la oferta monetaria europea  sobre el tipo de cambio del dólar respecto al euro?
  47. ¿Qué es la sobrerreacción de los tipos de cambio?

LABORATORIO No. 8

CAPITULO 15 y 16 Thomas. 16 Krugman.

EL NIVEL DE PRECIOS Y EL TIPO DE CAMBIO A LARGO PLAZO

  1. ¿Qué es la balanza de pagos?
  2. ¿Cuáles son las dos caras de cualquier intercambio internacional?
  3. ¿Cuáles son las reglas concernientes a los flujos de capital?
  4. ¿Qué mide el saldo de la balanza de las transacciones oficiales?
  5. ¿Qué es la posición inversora internacional?
  6. ¿Qué es un tipo de cambio?
  7. ¿Qué es el tipo de cambio al contado?
  8. ¿Qué es tipo de cambio a futuro?
  9. ¿Qué son los tipos de cambio flotantes?
  10. ¿Qué son los tipos de cambio fijos?
  11. ¿Qué es la depreciación de la moneda?
  12. ¿Qué es la apreciación de la moneda?
  13. ¿Qué es el arbitraje?
  14. ¿Qué explica la paridad del poder adquisitivo?
  15. ¿Qué dice la ley del precio único?
  16. ¿Qué predice la paridad del poder adquisitivo?
  17. ¿Qué señala la paridad del poder adquisitivo absoluta?
  18. ¿Qué señala la paridad del poder adquisitivo relativa?
  19. ¿Qué señala la teoría del enfoque monetario del tipo de cambio?
  20. Explique cómo un crecimiento de la oferta monetaria al largo plazo afecta al nivel de precios?
  21. ¿Qué es el efecto Fisher?
  22. ¿En qué medida explica la teoría de la paridad del poder adquisitivo los datos reales de los tipos de cambio y de los niveles de precios nacionales?
  23. ¿Cuáles son los problemas de la teoría de la paridad del poder adquisitivo con relación a los tipos de cambio?
  24. Explique la política pricing to market.
  25. Explique el tipo de cambio real.
  26. Suponga que la cesta de productos de referencia europea cuesta 100 euros, mientras que la cesta de estados unidos cuesta 120 dólares y que el tipo de cambio nominal es de 1.20 dólares por euro. ¿Cuál será el tipo de cambio real del dólar respecto al euro?
  27. ¿Cuál es la ecuación del tipo de cambio real del dólar respecto al euro?
  28. ¿Cuáles son los determinantes más importantes de las oscilaciones a largo plazo de los tipos de cambio nominales?
  29. ¿Cuál es la diferencia entre los tipos de interés nominales y los tipos de interés reales?
  30. ¿Para que utiliza la paridad del poder adquisitivo el enfoque monetario del tipo de cambio?

LABORATORIO No. 9

CAPITULO 17 y 18 Thomas. 17 de Krugman.

  1. ¿Cuándo un individuo o una empresa está expuesta al riesgo de cambio?
  2. ¿Qué es un contrato de cambio a plazo?
  3. ¿Qué son los contratos a futuros?
  4. ¿Qué es una inversión internacional cubierta?
  5. ¿Qué es una inversión internacional descubierta?
  6. ¿Qué es el arbitraje cubierto de intereses?
  7. ¿En qué consiste la inversión financiera descubierta internacional?
  8. Explique el diferencial descubierto de intereses esperado (DDI)?
  9. Explique el enfoque del mercado de activos a los tipos de cambio.
  10. ¿Qué es la paridad de poder de compra?
  11. Explique el enfoque monetario de los tipos de cambio?
  12.  ¿Qué es la ley del precio único?
  13. ¿Qué es la paridad absoluta del poder de compra?
  14. ¿Qué es la paridad relativa del poder de compra?
  15. ¿Cuáles son los determinantes de la demanda agregada en una economía abierta?
  16. Si la cesta representativa de bienes y servicios europeos cuesta 40 euros, y la cesta representativa  de estados unidos cuesta 50 dólares y el tipo de cambio  es de 1.10 dólares por euro, ¿Cuál será el precio de la cesta europea en términos de la cesta de Estados Unidos?
  17. Explique con la ayuda de una gráfica cuando se determina el nivel de producción de equilibrio de corto plazo.
  18. Explique el efecto de una depreciación de la moneda sobre el nivel de producción con precios fijos. (Grafique).
  19. Mencione los factores que desplazan a la función de la demanda agregada.
  20. Explique qué se necesita para que los mercados monetarios y el de divisas permanezcan en equilibrio.
  21. Mencione los cinco factores que hacen que se desplace la función del mercado de activos (el monetario y el de divisas).
  22. ¿Cuál es el efecto de un incremento transitorio de la oferta monetaria? Grafique.
  23. ¿Cuáles son los efectos de una expansión fiscal transitoria? Grafique.
  24. Explique las políticas para mantener el pleno empleo después de una disminución transitoria de la demanda mundial de productos nacionales. Grafique.
  25. Mencione algunos problemas que se presentan en la formulación de políticas públicas.
  26. Explique los efectos de las políticas macroeconómicas sobre la balanza por cuenta corriente. Grafique.
  27. Defina la curva J.

LABORATORIO No. 10

CAPITULO 19 y 20 Thomas. 18 y 19 Krugman.

  1. ¿Qué es el tipo de cambio flotante?
  2. ¿Qué es la flotación dirigida?
  3. ¿Qué es el tipo de cambio fijo?
  4. ¿Qué es el tipo de cambio regulable?
  5. ¿Qué es la devaluación gradual?
  6. ¿Cómo defiende el gobierno el tipo de cambio fijo que ha anunciado?
  7. ¿De dónde saca la autoridad monetaria los dólares que vende en el mercado de cambios?
  8. ¿Qué hace la autoridad monetaria con los dólares que obtiene en el mercado de cambios?
  9. ¿Qué es el patrón oro?
  10. ¿Qué es el sistema de Bretton Woods?
  11. ¿Qué es el control de cambios?
  12. ¿Qué es un impuesto nacional óptimo?
  13. Explique la crisis de la deuda de 1982 en México?
  14. ¿Por qué a principios de 1990, los préstamos y la inversión en los países en vías de desarrollo comenzaron a aumentar?
  15. Explique la crisis mexicana del periodo 1994 – 1995.
  16. Es mejor para un país que nunca pida préstamos del exterior. ¿Esta de acuerdo o en desacuerdo? ¿Por qué?
  17. ¿Qué es la fluctuación intervenida?
  18. ¿Qué son los acuerdos monetarios internacionales?
  19. ¿Cuál es la intervención del Banco Central para aumentar y disminuir la oferta monetaria?
  20. ¿Qué es la intervención esterilizada en el mercado de divisas?
  21. ¿Cómo fija el banco central los tipos de cambio?
  22. ¿Cuándo el mercado de divisas se encuentra en equilibrio?
  23. Explique el equilibrio en el mercado de activos con un tipo de cambio fijo? Grafica.
  24. Explique por qué la expansión monetaria es ineficaz con un tipo de cabio fijo. Grafica.
  25. ¿Cuándo se produce una devaluación?
  26. Explique el efecto de una devaluación de la moneda. Grafica.
  27. ¿Cuándo se presenta una crisis de la balanza de pagos?
  28. ¿Cuándo se presenta la fuga de capitales?
  29. ¿Qué es la sustituibilidad perfecta de activos?
  30.  ¿Cuándo se produce la sustituibilidad imperfecta de activos?
  31.  ¿Cuándo el mercado de divisas se encuentra en equilibrio?
  32.  Explique el efecto de una compra esterilizada de activos extranjeros por el banco central, con sustituibilidad imperfecta de activo. Grafica.
  33.  ¿Qué es el patrón oro?
  34.  Explique el patrón bimetálico?
  35. Qué es el patrón de cambios oro?
  36. Defina el equilibrio interno.
  37. ¿Cuándo se alcanza el equilibrio externo?
  38. ¿Qué es el comercio intertemporal?
  39. ¿Por qué prefieren los gobiernos evitar déficits demasiado elevados en la balanza por cuenta corriente?
  40. Explique por qué toda economía abierta tiene una restricción presupuestaria intertemporal.
  41. ¿Por qué puede plantear problemas con los superávits excesivos por cuenta corriente?
  42. Explique el trilema político de las economías abiertas.
  43. Explique los orígenes del patrón oro.
  44. ¿Cuándo un país se encuentra en una situación de equilibrio en su balanza de pagos?
  45. ¿En qué año Estados Unidos y Gran Bretaña volvieron al patrón oro?
  46. Explique la política de empobrecimiento del vecino.
  47. ¿Qué es una moneda convertible?
  48. Explique el mantenimiento del equilibrio interno.
  49. Explique el mantenimiento del equilibrio externo.
  50. ¿Qué es la política de variación del gasto?
  51. ¿Cómo se denomina al ajuste del tipo de cambio que acompaña a la variación del gasto y por qué?
  52. Explique las políticas que llevan al equilibrio interno y externo. Grafique.
  53. Explique el problema del equilibrio externo en Estados Unidos bajo el sistema de Bretton Woods.
  54. Mencione y explique los argumentos a favor de los tipos de cambio flexibles.
  55. Explique los efectos de una caída de la demanda de exportaciones. Grafique.
  56. Explique el efecto de una expansión monetaria permanente en nuestro país.
  57. Explique el efecto de una expansión fiscal permanente en nuestro país.

LABORATORIO No. 11

CAPITULOS 21 y 22 Thomas

  1. ¿Cuál es la finalidad de conseguir el equilibrio en la economía de un país?
  2. ¿Cómo se define el equilibrio externo de un país?
  3. ¿Cuál es el objetivo prioritario para una economía?
  4. ¿Cuáles son los dos aspectos de la demanda agregada que incorporan las exportaciones netas?
  5. ¿Cuál es la ecuación que corresponde al equilibrio de la producción nacional?
  6. ¿Qué es la propensión marginal a importar?
  7. ¿Cuál es la condición de equilibrio para el PNB real? Graficar.
  8. ¿Cuál es el multiplicador del gasto para un país pequeño y abierto?. Explique.
  9. ¿Qué muestra la curva IS?
  10. ¿Cuál es la ecuación de equilibrio entre la demanda y la oferta de dinero?
  11. ¿Qué muestra la curva LM? Grafique.
  12. ¿Qué es el saldo de la balanza global de pagos?
  13. ¿Qué muestra la curva FE?
  14. ¿Cuáles son las dos clases de activos más importantes?
  15. ¿Qué es un sistema de reserva fraccional?
  16. ¿Qué es el multiplicador monetario?
  17. Explique los ajustes de los pagos para un país con superávit y tipo de cambio fijo. Grafique.
  18. ¿En qué consiste la esterilización?
  19. Explique los efectos de una política fiscal expansiva con tipos de cambio fijos. Grafique.
  20. Explique los efectos de una política monetaria expansiva con tipos de cambio fijos. Grafique.
  21. ¿Por qué un shock monetario interno altera la relación de equilibrio entre la oferta y demanda de dinero?
  22. ¿Qué es lo que permite la movilidad perfecta de capital?
  23. ¿Qué es un shock de flujos de capital internacional?
  24. ¿Qué es un shock comercial internacional?
  25. ¿Qué ocurre si el país devaluar?

LABORATORIO 12

CAPITULOS 20 Y 21 Krugman

  1. ¿Cuáles son los países miembros de la zona euro al primero de enero de 2011?
  2. ¿Qué ha motivado la cooperación monetaria en Europa?
  3. ¿Qué es el sistema monetario europeo?
  4. ¿Qué es la teoría de la credibilidad del Sistema Monetario Europeo?
  5. ¿Cuál es el objetivo de la unión económica y monetaria?
  6. ¿Por qué pasaron los países de la unión europea del sistema monetario europeo  a un objetivo mucho más ambicioso de alcanzar una moneda única compartida?
  7. ¿Qué especifica el tratado de Maastricht?
  8. ¿Qué establece el pacto de estabilidad y crecimiento?
  9. ¿Qué es el sistema europeo de bancos centrales?
  10. Explique la teoría de las áreas monetarias óptimas.
  11. Explique la curva GG.
  12. Explique la curva LL.
  13. Explique la decisión de fijar el tipo de cambio. Grafique.
  14. Explique el incremento de la variabilidad en el mercado de productos. Grafique.
  15. ¿Qué es un área monetaria óptima?
  16. ¿A qué problemas tendrá que enfrentarse la Unión Económica y Monetaria en los años venideros?
  17. ¿Qué es el mercado internacional de capitales?
  18. Explique cómo los tres tipos de intercambio conducen a ganancias del comercio.
  19. ¿Qué es la aversión al riesgo?
  20. ¿Qué es la diversificación de cartera?
  21. ¿Qué es un instrumento de deuda?
  22. ¿Qué es un instrumento de capital?
  23. ¿Cuáles son los principales agentes del mercado internacional de capitales? Explique a cada uno de ellos.
  24. ¿Para qué se utilizan las operaciones bancarias internacionales?
  25. Explique cómo los bancos pueden hacer negocios en el extranjero.
  26. ¿Qué es un depósito offshore?
  27. ¿Qué son los eurodólares?
  28. ¿Qué son los eurobancos?
  29. ¿Qué son las eurodivisas?
  30. Explique el sistema bancario en la sombra.
  31. Mencione y explique las principales garantías que en la mayoría de los países se ha establecido para reducir el riesgo de las quiebras bancarias.
  32. Mencione las dificultades para regular las operaciones bancarias internacionales.
  33. ¿Cuál es la misión del Comité de Basilea?
  34. ¿Qué son los mercados emergentes?
  35. Explique la ecuación que indica un modo sencillo  para comprobar si el mercado de divisas está funcionando correctamente al utilizar la información actual para predecir los tipos de cambio futuros.

LABORATORIO No. 13

CAPITULOS 23 Y 24 Thomas

  1. ¿Cuándo la balanza de capital tiende a empeorar?
  2. Explique los efectos de una expansión de la oferta monetaria con tipos de cambio flotantes.
  3. Explique los efectos de una política fiscal expansiva con tipos de cambio flotantes.
  4. Explique los shocks monetarios internos.
  5. ¿Cuál es la función de la coordinación internacional de las políticas económicas?
  6. Mencione las ventajas de los tipos de cambio flotantes y fijos frente a diversas cuestiones.
  7. ¿Por qué un shock monetario interno es menos perjudicial con un tipo de cambio fijo?
  8. ¿Por qué con un tipo de cambio fijo el banco central del país debe intervenir?
  9. Explique los efectos en la economía con un tipo de cambio flotante.
  10. ¿Por qué los efectos de los shocks comerciales internacionales son importantes?
  11. Explique los efectos en la economía de los shocks en los flujos internacionales de capital con tipos de cabio fijo y flotantes.
  12. ¿Qué se necesita para que un país pueda mantener un tipo de cambio fijo?
  13. ¿Cuál es la función de un comité monetario?
  14. ¿Cómo son los tipos de cambio en una unión monetaria?
  15. ¿Cuáles son los criterios que un país tiene que cumplir para participar en la unión monetaria europea?

LABORATORIO 14

CAPITULO 22 KRUGMAN

  1. ¿Se ha reducido la brecha entre rentas mundiales a lo largo del tiempo?
  2. ¿Cuáles países han alcanzado una tasa de crecimiento promedio anual media de la producción per cápita más alta durante el periodo 1960 - 2007?
  3. ¿Cuáles son las características estructurales de los países en desarrollo?
  4. Mencione los problemas del impago de la deuda de los países desarrollados y en vías de desarrollo?
  5. ¿Cuáles son las cinco vías principales para financiar el déficit externo?
  6. Explique el problema del pecado original.
  7. Explique la crisis de la deuda de los ochenta.
  8. Explique el milagro económico del este de Asia.
  9. Explique el efecto del desbordamiento sobre Rusia.
  10. Menciones algunas lecciones de las crisis de los países en desarrollo.
  11. ¿Qué explica el hecho de que algunos países se han hecho muy ricos mientras otros atraen poca o ninguna inversión extranjera y permanecen en la pobreza extrema?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (77 Kb) docx (19 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com