ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Magnitud De Coste

m.picazo933 de Octubre de 2014

461 Palabras (2 Páginas)317 Visitas

Página 1 de 2

TEMA 2: LA MAGNITUD COSTE

1.CONCEPTO DE COSTE: MAGNITUDES TECNICA Y ECONÓMICA

• El coste lo podemos definir mediante diferentes perspectivas:

o Coste como sacrificio de valores:

 Valores que la empresa debe sacrificar o utilizar para obtener un bien o prestar un servicio.

 Expresar el sacrificio de una manera cuantificada implica un proceso de valoración en virtud del cual la empresa cuantifica en términos monetarios el importe del sacrificio.

o Salida de activos:

 Activo: Conjunto de valores económicos controlados por la entidad capaces de generar beneficios.

 Coste: Salida de activos patrimoniales cuya contrapartida es la incorporación de otros activos materiales o inmateriales.

o Consumo de factores:

 Este consumo esta valorado en dinero de los bienes y servicio necesarios para la producción que constituye el objetivo de la empresa.

 Requisitos:

• Consumo: La simple posesión de un factor productivo no implica el coste.Se debe sacrificar o consumir dicho input mediante su aplicación a un determinado proceso industrial. Una maquina el un almacen no supone un coste para la empresa , en cambio cuando se esta usando participa en el proceso de producción de amortización del coste.El coste del inmovilizado es la amortización.

• Valoracion: Si se mide en sus propias unidades surge la magnitud técnica del coste, en cambio si se mide en unidades monetarias surge la magnitud económica.

• Necesarios: El consumo debe ser necesario para el desarrollo del proceso productivo. Cualquier utilización innecesaria de inputs atendiendo a las condiciones normales de la empresa para conferir valor añadido a la producción será considerada despilfarro de recursos.

2.DELIMITACIÓN DE LOS CONCEPTOS DE COSTES , GASTO, PÉRDIDA E INVERSIÓN

• El gasto económico es el equivalente monetario vinculado a toda adquisición de bienes y servicio realizada por la empresa, si esa adquisición es consumida o aplicada durante el periodo es un gasto contable , si no es una inversión ( activo).

• Un gasto económico no es igual a un gasto incluido en la cuenta de resultados. Por ehjemplo si se adquieren existencias por valor de 500€ y maquinaria por 2000€ el gasto en sentido económico seria 2500€ pero en sentido contable seria la parte de las existencias que se han consumido y la depreciación sufrida por la maquina.

• Un gasto contable es un gasto económico debidamente periodificado conforme a los principios contables del marco conceptual vigente; es la equivalente monetaria de los activos reales de la empresa cuyo valor a desaparecido en el ejercicio como consecuencia de su consumo.

• La inversión se basa en bienes y servicios controlados por la entidad susceptibles de generar beneficios futuros.

• Si el gasto contable es necesatio para la producción es un coste explicito, el cual se pone de manifiesto mediante una transacción( salida de activos), si no existe transacción es un coste implícito.

• Si un gasto contable es voluntario y con contraprestación es un gasto ordinario( consumo voluntario de activos con contraprestación) , si no es una perdida ( Consumo involuntario de activo sin contraprestación).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com