ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Costes

estudiante202417 de Febrero de 2013

4.512 Palabras (19 Páginas)312 Visitas

Página 1 de 19

Toda empresa tiene como metas principales el crecimiento y la obtención de utilidades, y como misión la supervivencia, claro que para lograr esto se necesita una gestión eficiente tanto operativa como financiera y administrativa.

Los directivos cumplen el rol más importante para contribuir a esta gestión, por lo que es fundamental que sepan distribuir eficientemente los recursos (humanos y financieros) basándose en la información de costos y en el sistema de costos que se ejecuta en la empresa. Es esencial conocer los procedimientos de la adquisición de los elementos que se transformaran para obtener los costos totales y del periodo, con el fin de hacer un seguimiento a cada recurso que posee la empresa y así realizar un control eficiente y tomar las mejores decisiones.

En el mercado existen empresas dedicadas a diferentes rubros por lo que exceptuando las empresas manufactureras, las empresas de Servicio, constructoras y extractivas deben realizar estudios complementarios ya que poseen características que así lo amerita, esta salvedad es conocida por todo el ambiente contable, financiero y productivo.

Por esta razón cuando se mencione la contabilidad de costos, elementos del costo, métodos de costeo y el punto de equilibrio, se entiende que se trata de contabilidad de costos de manufactura, y es en este campo al cual esta obra está dedicada.

Gracias a esta gestión de costos, se podrá comprender cuál es su real importancia, como se comportan los elementos del costo y su clasificación, además existe un procedimiento en el cual la empresa a través de las áreas directivas deben determinar cuál es el punto de equilibrio a través desu producción no obtiene ni ganancias ni perdidas, mediante este método es posible dar a conocer la relevancia de su cálculo para la toma de decisiones y para planificar nuevas metas.

Esperando que la presente obra pueda despejar dudas acerca de la importancia que tiene el cálculo de costos totales en una empresa, y así contribuir a la mejora continua y eficiente de las decisiones futuras de los directivos y próximos líderes industriales.

Marco Teórico

Contabilidad de Costos: consiste en la identificación y medición de los desembolsos dinerarios en que incurre un negocio o empresa, el objetivo de la contabilidad de costos es el de proveer información sobre los costos en los que está incurriendo un negocio.

Costo: suma de erogaciones aplicadas en la compra y los cargos que directa o indirectamente se incurren para dar a un artículo su condición de uso o venta.

Gasto: son costos que se han aplicado contra el ingreso de un período determinado.

Perdida: reducciones en la participación de la empresa por las que no se ha recibido ningún valor compensatorio, sin incluir los retiros de capital.

Ganancia: beneficio económico que se desprende del precio de venta.

Costo de producción: son los costos que se generan en el proceso de transformar la materia prima en productos terminados: se clasifican en Materia Prima Directa, Mano de Obra Directa y CIF.

Costos clasificados según la imputación a las unidades del producto

Costo directo: estos costos intervienen directamente en la elaboración del producto o servicio, o son parte del mismo; para poder identificarlos, vemos cuáles costos son los que se pueden distribuir entre los productos, por ejemplo,la materia prima (pues se sabe cuánto de materia prima se utiliza para cada producto), la electricidad (cuando se sabe cuánto de electricidad se usa para un determinado producto), etc.

Costo indirecto: son costos que intervienen indirectamente en la fabricación de los productos o en la prestación de servicios, para poder identificarlos, vemos cuáles son los que no se pueden distribuir entre los productos, por ejemplo, la electricidad.

Costos clasificados según la imputación a las unidades del producto

Costo variable: son aquellos que se modifican de acuerdo con el volumen de producción, es decir, si no hay producción no hay costos variables y si se producen muchas unidades el costo variable es alto.

Costo fijo: son aquellos costos que permanecen constantes durante un periodo de tiempo determinado, sin importar el volumen de producción. Los costos fijos se consideran como tal en su monto global, pero unitariamente se consideran variables.

Costos indirectos fijos: son todos aquéllos que permanecen relativamente constantes con independencia del volumen de producción, tales como la depreciación y mantenimiento de los edificios y equipos de la fábrica, así como el costo de gestión y administración de la planta.

Costos indirectos variables: son todos aquéllos costos que varían directamente, o casi directamente, con el volumen de producción obtenida, tales como los materiales y la mano de obra indirecta.

Costo primo: suma de la materia prima directa y mano de obra directa.

Costo de conversión: Son los costos relacionados con la transformación de los materiales directos en productos terminados. Los costos de conversión son la manode obra directa y los costos indirectos de fabricación. Y son la suma de la mano de obra y los CIF.

Contabilidad de costos

Contabilidad de costos, en el sentido más general de la palabra, es cualquier procedimiento contable creado para determinar lo que cuesta hacer algo.

- Los bancos emplean un tipo de contabilidad de costos para determinar lo que cuesta procesar un cheque o una consignación.

- Los Hospitales emplean un tipo de contabilidad de costos para determinar el costo por día de cada paciente.

- Los colegios y universidades emplean un tipo de contabilidad de costos para determinar lo que cuesta la educación de un estudiante por día o por semestre, y así sucesivamente.

Sin embargo, el campo en donde la contabilidad de costos se ha desarrollado más ampliamente ha sido en el cálculo del costo de fabricación de los productos de las empresas manufactureras.

La aplicabilidad que tiene la contabilidad de costos en diferentes tipos de empresas hace imprescindible ampliar el campo de estudio, como empresas industriales y comerciales, ya que para empresas de servicios, constructoras y extractivas requiere estudios complementarios, porque reúnen características especiales.

• La contabilidad de costos: identifica, mide, define y analiza los elementos del costo.

• Los elementos del costo son: materia prima, mano de obra y costos indirectos de fabricación.

Objetivos del Costo.

Valuar los inventarios de producción en proceso de producción en proceso y producto terminado.

Conocer el costo de producción de os artículos vendidos.

Tener base de cálculo en la fijación de precios de venta y así poder determinar el margende utilidad probable.

El costo es base para la toma de decisiones ya que se puede presupuestar y controlar acerca de los cambios en la producción.

Características de la Contabilidad de Costos

1)- Es una rama de la Contabilidad general.

2)- Obtiene información acerca del costo unitarios de productos o lote de artículos.

3)- Analiza los costos con el fin de lograr informes detallado para los directivos.

3)- Controla los 3 elementos del costo (materia prima, mano de obra y costos indirectos de fabricación) para la producción de un artículo.

4)- Registra, clasifica, resume y presenta únicamente las operaciones pasadas o futuras necesarias para determinar lo que cuesta adquirir, explotar, producir y vender un artículo o un servicio.

Elementos del Costo de Producción

El costo de producción son aquellos que se capitalizan para conformar el costo de los productos fabricados y se compone de tres elementos:

• Materia Prima Directa

• Mano de Obra Directa

• Costos indirectos de Fabricación

En el proceso de fabricación de un producto participan varios agentes propios del proceso mismo, como los materiales necesarios para la transformación, la maquinaria empleada, los operadores de máquinas, los supervisores y la electricidad, necesaria para dar inicio al proceso.

Por lo que es imprescindible distribuir el costo asociado a la finalidad de cada elemento involucrado, muchos de estos son primordiales en el proceso por lo tanto son calificados como materia prima directa, que en muchas ocasiones se puede distinguir a simple vista, y quienes llevan a cabo el proceso son la mano de obra, materia prima directa y mano de obra sonllamados costo primo, otros elementos que pasan desapercibidos o que se usa en pocas cantidades son llamados costos indirectos de fabricación combinados con la mano de obra son los costos de conversión.

Por lo tanto la suma de la materia prima más mano de obra directa y los costos indirectos de fabricación dan como resultado el costo de producción.

(Ver ejemplo 1 y 2, Anexo)

Primer Elemento del Costo: Materia Prima

El primer elemento del costo es el principal, Materia Prima que son bienes físicos que forman parte integral de la producción, que son transformados junto a otros elementos en un artículo o producto terminado, con ayuda de personas que se encargan de poner en marcha el proceso.

La materia prima es el único elemento que es variable porque cambia frente a alzas en el volumen de producción y en ciertos artículos es plenamente identificable a simple vista.

1. Directos: Son todos aquellos que pueden identificarse

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com