ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La comercialización y distribución de productos de consumo en un mercado global

UliccExamen6 de Febrero de 2014

488 Palabras (2 Páginas)479 Visitas

Página 1 de 2

Misión:

Ser líderes en la comercialización y distribución de productos de consumo en un mercado global, desarrollando el negocio de nuestros clientes y proveedores ofreciéndoles asesoría, innovación, calidad y lealtad.

Visión:

Ser parte integral del negocia de nuestros clientes y proveedores en un mercado global, mediante la comercialización y distribución honesta, moderna, flexible y eficaz de productos de consumo ofrecidos y entregados por personal calificado y satisfecho, buscando fomentar un ambiente de confianza para quienes se relacionen con nosotros.

Estrategias:

Trabajar con nuestros proveedores para poder tener el mejor catalogo a precios accesible para el consumidor final, y una rentabilidad justa para el cliente detallista, mejorando la exhibición de los productos para lograr la competividad ante las grandes cadenas comerciales.

Objetivos:

Hacer de nuestro negocio un negocio, ser productivos, alcanzar los niveles de rentabilidad establecidos. Ser una organización que fomente el crecimiento integral de su capital humano, brindándole la oportunidad a través del empleo, de realizar un proyecto de vida, que traiga por consecuencia la rentabilidad y trascendencia del Grupo y así poder ser una empresa de clase mundial, para así poder llegar más a nuestros clientes.

a. ¿Qué te dice de la empresa cada uno de estos elementos? Complementa el siguiente cuadro.

Elementos de la planeación Descripción

Misión Que esta quiere ser una empresa de clase mundial, dando a sus clientes y proveedores las herramientas para poder hacerlo.

Visión Ser una empresa fundamental tanto en proveedores como en sus clientes, mediante sus valores, con su gente capacitada para realizar esto.

Estrategia Tener un mejor costo en sus productos para poder satisfacer a sus clientes y puedan tener una mayor competitividad.

Objetivos Tener un capital humano satisfecho para así poder tener un mejor desempeño y poder llegar a rentabilidad querida.

b. ¿Cómo influyen estos elementos en la empresa?

Estos cuatro factores intervienen mucho en la empresa ya que una cosa lleva a la otra, por que trata que su capital humano se encuentra satisfecho con las actividades que realiza y trata de superar a su gente y esta responde en forma, para poder alcanzar las metas de la empresa, y al llegar a las metas esta puede llegar con su cliente y darle el mejor servicio, y así los clientes empiezan a darle la preferencia.

2. Usando la información anterior:

a. Investiga el organigrama de la empresa que analizaste.

b. Explica las características del tipo de organigrama encontrado.

Es un organigrama en el cual hay un jefe para cada departamento (se especializan en una función) y los niveles jerárquicos comienzan de arriba hacia abajo. Titular, en la parte superior, y desagregan los diferentes niveles jerárquicos en forma escalonada.

c. Complementa el siguiente cuadro.

Organigrama Descripción

Tipo de departamentalización Son 5 departamentos con sus áreas respectivas cada departamento.

Tipología de la organización Hay un solo jefe para cada función.

Clasificación del organigrama General.

Forma del organigrama Funcional.

d. ¿Cómo influyen este tipo de organización en la dinámica de la empresa?

Que cada persona sabe con quien dirigirse para cualquier situación, ya todo personal cuenta con su jefe directo y otros no se involucran en esta, ya que cada quien tiene sus actividades definidas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com