ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La contabilidad financiera

fernando2792Ensayo16 de Mayo de 2014

674 Palabras (3 Páginas)399 Visitas

Página 1 de 3

La Contabilidad se define como un sistema adaptado para clasificar los hechos económicos que ocurren en un negocio .De tal manera que, se constituya en el eje central para llevar a cabo los diversos procedimientos que conducirán a la obtención del máximo rendimiento económico que implica el constituir una empresa determinada.

De modo que, el presente trabajo contiene una visión introductoria en torno a la contabilidad, su definición, objetivos, importancia, teneduría de libros, diferencia entre éste y la contabilidad y principios y procedimientos contables, entre otros aspectos relacionado con el tópico tratado. En líneas generales se espera que, como cursante de Computación e Informática, se efectúe un primer contacto con los conocimientos básicos que se requieren para el desempeño efectivo en la misma.

La contabilidad financiera o contabilidad externa, también llamada simplemente Contabilidad es la técnica mediante la cual se recolectan, se clasifican, se registran, se suma rizan y se informa de las operaciones cuantificables en dinero, realizadas por una entidad económica.Es la utilización de ciertos principios al registrar, clasificar y sumarizar en términos monetarios datos financieros y económicos, para informar en forma oportuna y fehaciente de las operaciones de la vida de una empresa.

La función principal de la contabilidad financiera es llevar en forma histórica la vida económica de una empresa: los registros de cifras pasadas sirven para tomar decisiones que beneficien en el presente o a futuro. También proporciona los Estados Contables o estados financieros que son sujetos al análisis e interpretación, informando a los administradores, a terceras personas y a entes estatales del desarrollo de las operaciones de la empresa.

-Funciones-

Se dirige a una persona ajena al negocio, a quienes les interesa conocer la situación financiera que guarda la empresa. La información se prepara tomando como norma los postulados de la contabilidad. La información que la gerencia obtiene es general, no es especifica o por departamentos. El hecho de que este pito de información se base en los estados financieros no significa que se disponga únicamente de los conceptos o cifras que aparece en dichos documentos, pero en determinadas circunstancias algunas partes se ilustran por medio de anexos que pueden consistir en relaciones, gráficas, etc.

-CARACTERISTICAS-

Características

Sus características son:

*Rendición de informes a terceras personas sobre el movimiento financiero de la empresa.

*Cubre la totalidad de las operaciones del negocio en forma sistemática, histórica y cronológica.

*Debe implantarse necesariamente en la compañía para informar oportunamente de los hechos desarrollados.

*Se utiliza de lenguaje en los negocios.

*Se basa en reglas, principios y procedimientos contables para el registro de las operaciones financieras de un negocio.

*Describe las operaciones en el engranaje analítico de la teneduría de la partida doble.

La contabilidad es una técnica que se ocupa de registrar, clasificar y resumir las operaciones mercantiles de un negocio con el fin de interpretar sus resultados. Por consiguiente, los gerentes o directores a través de la contabilidad podrán orientarse sobre el curso que siguen sus negocios mediante datos contables y estadísticos. Estos datos permiten conocer la estabilidad y solvencia de la compañía, la corriente de cobros y pagos, las tendencias de las ventas, costos y gastos generales, entre otros. De manera que se pueda conocer la capacidad financiera de la empresa.

-Objetivo-

Proporcionar información a: Dueños, accionistas, bancos y gerentes, con relación a la naturaleza del valor de las cosas que el negocio deba a terceros, la cosas poseídas por el negocios. Sin embargo, su primordial

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com