La función de la oferta y la demanda
Sabrina91Informe10 de Septiembre de 2012
264 Palabras (2 Páginas)686 Visitas
LA DEMANDA
Representa los planes de los compradores, esto es, sus deseos de compra. La demanda depende del precio del bien, del precio de otros bienes relacionados (complementarios o sustitutivos), de la renta de que dispongan los consumidores y de los gustos o modas imperantes.
La función de demanda relaciona la cantidad de un determinado bien o servicio que están dispuestos a comprar los consumidores y su precio (suponiendo todos los demás factores constantes). Tiene pendiente negativa (es creciente) pues al subir el precio se desea comprar menos cantidad del bien (debido a la conjunción del efecto renta y el efecto sustitución). La función de demanda se desplaza por cambiso en los precios de otros bienes, en la renta o en los gustos y puede hacerlo a la izquierda (si baja la demanda) o a la derecha (si aumenta) según los cambios.
LA OFERTA
Es la cantidad que las empresas desean sacar al mercado para la venta. La oferta depende del precio de venta del bien y de los costes de producción del bien (incluida la tecnología).
La función de oferta relaciona la cantidad ofrecida y el precio al que ofrecen estas cantidades (suponiendo todos los demás factores constantes). Tiene pendiente positiva (es decreciente) pues al subir el precio las empresas están dispuestas a sacar más cantidad al mercado y eso incrementa sus costes de producción. La función de oferta se desplaza por cambios en los costes de producción y/o en la tecnología. Si baja la oferta (por subir los costes de producción) se desplaza a la izquierda y sucede lo contrario a la derecha (aumento de oferta).
...