Funcion De La Oferta Y La Demanda
jocelyn9316 de Mayo de 2014
617 Palabras (3 Páginas)669 Visitas
FUNCION DE LA OFERTA Y FUNCION DE LA DEMANDA:
Oferta y demanda son las dos palabras que más emplean los economistas, son las fuerzas que hacen trabajar al mercado. Los compradores determinan la demanda .Los vendedores determinan la oferta .
Demanda: es la cantidad de un bien que los compradores están dispuestos y son capaces de comprar.
Ley de la demanda La ley de la demanda sostiene que existe una relación inversa entre el precio y la cantidad demandada.
La curva de la demanda muestra las cantidades de algún determinada artículo que serán demandadas durante un periodo de tiempo por determinada población.
QA= D ( PA, M, PB, G )
Dónde:
QA: cantidad demandada de A en un periodo de tiempo
PA: precio del bien A, en el mismo periodo
M: ingreso de los consumidores
G: gustos de los consumidores
PB: precios de los demás bienes
Oferta: es la cantidad de un bien que los vendedores están dispuestos y son capaces de vender en el mercado.
Ley de la Oferta La ley de la oferta establece que existe una relación directa (positiva) entre el precio y la cantidad ofertada.
Curva de Oferta La curva de oferta es la curva de pendiente positiva que relaciona el precio con la cantidad ofertada.
QA= O ( Pa, Pb, r, k )
Dónde:
Pa: precio del bien A
Pb: precio de otros bienes
r: precio de los factores de producción
k: denota el estado de la tecnología
Una función (de) demanda expresa la demanda q (el número de artículos solicitados) como una función del precio unidad p (el precio por artículo). Una función de oferta expresa la oferta q (el número de artículos un proveedor está dispuesto a llevar al mercado) como una función del precio unidad p (el precio por artículo). Es normalmente el caso que la demanda disminuye y la oferta sube a medida que el precio sube.
Se dice que la oferta y la demanda son en equilibrio cuando son iguales. Los valores correspondientes de p y q se llaman precio de equilibrio y demanda de equilibrio. Para hallar el precio de equilibrio, determine el precio unitario p donde cruzan las curvas de demanda y oferta (a veces podemos determinar este valor analíticamente por igualar las funciones de demanda y oferta y despejar a p). Para hallar la demanda de equilibrio, evalúe la demanda (oferta) con el precio equilibrio.
ELASTICIDAD DE LA OFERTA Y ELASTICIDAD LA DEMANDA:
Elasticidad de la demanda: es grado en que la demanda de un bien o servicio varía con su precio. Normalmente, las ventas aumentan con la caída de los precios y disminuyen con el aumento de los precios. La elasticidad de la demanda de un producto o servicio depende en muchos casos de si este es de primera necesidad o no, así la mayoría de los artículos de primera necesidad (alimentos, medicinas, ropa básica) tienen son inelásticos ya que pese a que el precio varíe la demanda cambiará poco. Sin embargo en artículos de lujo, la demanda si es elástica variando mucho en función del precio.
Elasticidad de la oferta: el cambio de la cantidad ofrecida dividido por la variación del precio. Por tanto, la elasticidad de la oferta es sensible normalmente a las variaciones de precio.
La elasticidad de la oferta se divide en tres clases:
NULA.-Es aquella en donde la cantidad ofrecida no cambia por las variaciones de precio.
INFINITA. Se presenta cuando al disminuir el precio no se vende nada.
UNITARIA.-Se da en el momento en que aumenta el precio generando un incremento en la cantidad ofrecida.
La elasticidad de la oferta depende en gran medida de cómo se comporten los costos al variar del volumen de producción.
Él estímulo para el productor a aumentar su producción, como consecuencia de un incremento en el precio,
...