ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La insatisfacción al brindar servicios a sus pacientes además de la escases de sumisitos} y materiales médicos

destiny2000Apuntes23 de Agosto de 2020

485 Palabras (2 Páginas)113 Visitas

Página 1 de 2

La insatisfacción al brindar servicios a sus pacientes además de la escases de sumisitos} y materiales médicos.

Identificación del problema:

 La falta Suministros y materiales médicos.

 Inventario improvisado.

 Espontaneidad de pedidos.

 No realizar un estudio y análisis del proveedor vigente.

 Lentitud en la gestión administrativa en el hospital.

 Dependencia de un solo proveedor.

 Los suministros solicitados por áreas son muy excesivos y no existe control de ello.

 Trabajo de áreas independientes, no coordinada.

 No existe una respuesta inmediata del área de finanzas al área de compras.

LLUVIA DE IDEAS

 Inserción de nuevas dotes suministros y materiales, donde se tenga una actualización periódica.

 Registro de inventario periódico con antelaciones.

 Registro previo e incorporar pedidos de mayor consumo.

 Actualizar información de los proveedores que ayude a la búsqueda de la mejor licitación.

 Agilizar procesos de tramite documentario.

 Se tiene con contar con distintos proveedores para no quedarse corto con los suministros.

 Control de suministros por área especificando el uso y la cantidad correcta.

 Agrupar entre los órganos de una determinada organización, actividades o funciones similares y, lógicamente, relacionadas.

 El área de finanzas tiene que evaluar el presupuesto. Para ejecutar los pedidos.

DIGRAMA DE EFECTOS

PERSPECTIVA FINANCIERA

OBJETIVOS METAS INDICADORES INICIATIVAS

• Control presupuestario (Con la finalidad de equilibrar la gestión de ingresos y gastos del Hospital).

• Cumplimiento del presupuesto según Capacity planning(Planificación de capacidad) de equipamiento médico.

• Usar de manera eficiente los recursos (maquinarias, materiales, entre otros).

• Planificación presupuestaria.

• Lograr la diferenciación por calidad en la gestión administrativa, control de costos.

• Capacidad para ajustarse al presupuesto anual.

• Seguridad y estabilidad en cuanto a financiamiento. • Porcentaje de ingresos por nuevos pacientes.

• Porcentaje de disminución de costes.

• Seguimiento y control de Gastos del Hospital.

• Porcentaje de inversión. • Aumentar los ingresos que percibe el hospital.

• Mejorar las técnicas de gestión administrativa.

• Mejorar las alianzas estratégicas con sus proveedores para obtener entregas oportunas, mejorar calidad y reducir costos.

PERSPECTIVA DEL CLIENTE

OBJETIVOS METAS INDICADORES INICIATIVAS

- Seguridad en el diagnóstico del paciente

- Mejorar la calidad de servicios brindados. -Tener más del 85% de diagnósticos correctos del total

- Disminuir en 15% el tiempo de estancia de los pacientes -Duración media de la estancia en Uci

- Tiempo de servicios a los pacientes sala.

- Satisfacción del cliente por medio de la caja de sugerencias.

- Porcentaje de diagnósticos erróneos - Equiparse con los equipos medicamentos necesarios.

- Reportes actualizados a los doctores de la cantidad de equipos y medicamentos disponibles.

PERSPECTIVA DE LOS PROCESOS INTERNOS

OBJETIVOS METAS INDICADORES INICIATIVAS

• Tener más de una alternativa de salida, para obtener los materiales y medicamentos del hospital.

• Responder en corto plazo (Los gerentes de distintas áreas) los documentos con quejas, peticiones de Materiales.

• Aumentar inventario y presupuesto para adquirir medicamentos.

• Optimizar el servicio que se les brinda a los pacientes. • Cumplimiento de presupuesto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (42 Kb) docx (9 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com