La visión de la CFI
juanvelaInforme22 de Octubre de 2013
487 Palabras (2 Páginas)302 Visitas
CFI
Creada en 1956, está conformada por 184 países miembros que trabajan en conjunto para determinar las políticas de la organización. Su labor en más de 100 naciones en desarrollo facilita que empresas e instituciones financieras en mercados. Crean empleos generan ingresos, mejorar el gobierno y desempeño ambiental, miembro del banco mundial.
VISIÓN
La visión de la CFI es que las personas deben tener oportunidades para salir de la pobreza y mejorar su calidad de vida
ABORDAR EL CAMBIO CLIMÁTICO Y VELAR POR LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Y SOCIAL.
Gestión de Riesgo: Ayudar a las empresas a identificar, reducir y gestionar los riesgos ambientales y sociales.
Servicios de asesoría de negocios sostenibles: Trabajar con las empresas a adoptar prácticas y tecnologías.
Global Establecer normas ambientales y sociales: normas de desempeño sobre la sostenibilidad social y ambiental.
Normativo mundial sobre el gobierno corporativo: metodología del gobierno, corporativo de la CFI.
BANCO MUNDIAL
Es la principal institución de desarrollo que centra su labor en el sector privado de los países en desarrollo. Este está conformado por 5 instituciones:
BIRF: Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento
AIF: Asociación Internacional de Fomento
CFI: Corporación Internacional Financiera
MIGA: Organismo Internacional de Garantía de Inversiones
CIADI: Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas
Cada una de estas instituciones tiene la misma misión de combatir contra la pobreza y mejorar la calidad de vida.
AFRONTAR LAS LIMITACIONES AL CRECIMIENTO DEL SECTOR PRIVADO CON SALUD Y EDUCACION
CFI es inversionista multilateral más importante del mundo en el cuidado de la salud privada y sectores de la educación en los mercados emergentes.
CFI EN INFRAESTRUCTURA
La necesidad de mejorar la infraestructura en los países en desarrollo fundamental un numero incontable de empresas sufren por la falta de energía contable para los procesos industriales o porque no pueden llevar sus productos al mercado.
CADENA DE SUMINISTRO DE ALIMENTOS
CFI ha hecho una prioridad de la agroindustria, debido a su potencial de amplio impacto en el desarrollo y en especial en fuerte papel en la reducción de la pobreza y ayudar al sector a una mayor demanda y precio de los alimentos.
DESARROLLAR LOS MERCADOS FINANCIEROS LOCALES
La CFI considera que el sonido inclusive y los mercados financieros sostenibles son esenciales para la construcción de la prosperidad compartido y acabar con la pobreza extrema, trabajar con intermediarios financieros permite a la CFI para apoyar mucho mas a las micro, pequeñas y medianas empresas.
1/3
Aproximadamente un tercio del financiamiento que las instituciones financieras de fomento otorgan al sector privado de los países en desarrollo proviene del CFI
2/3
En CFI la diversidad alcanza niveles sin precedentes: casi dos tercios de su personal proceden de países en desarrollo.
750
Trabaja con más de 750 instituciones financieras que disponen de más de 30.000 puntos de distribución en casi todos los rincones del mundo.
$2 BILLON
Desde 2007, CFI ha apostado casi US2000 millones al fondo del banco mundial para los países más pobres.
45
CFI ha desembolsado préstamos denominados en más de 45 monedas.
3X
Las inversiones de CFI en proyectos sobre cambio climático se han triplicado desde 2007.
...