La vocación productiva del Estado de Puebla
lopezmarioTesina8 de Mayo de 2014
242 Palabras (1 Páginas)369 Visitas
Alejandra Mendoza Luna
Primer Foro de Debate. Experiencias de Desarrollo Local Maestría en Desarrollo Económico y Cooperación Internacional Facultad de Economía. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
1
Objetivo
1. Introducción 2. Conocer la vocación productiva del Estado de Puebla
- Principales actividades económicas (PIB y VBP)
3. Importancia de las actividades por región económica
2
Información General del Estado
217 Municipios 5,383,133 Habitantes: 5.2% Nacional 68.3% Urbana y 31.7% Rural Escolaridad: 7.4% ( 1° de Secundaria) Aportación al PIB Nacional 3.7% Habitantes Lengua Indígena 12%; 2% de estos, no hablan Español Principales ciudades: Puebla, Tehuacán, Atlixco, Cholula, San Martín Texmelucan, Teziutlán, Huachinango, Amozoc
Fuente INEGI 2006
Unidades Económicas: 165,237; 5.5% Nacional Emplea 649, 927 Personas 4 % Nacional. 59.4% Hombres y 40.6% Mujeres 125 instituciones de educación profesional y técnica
3
Distribución de población en regiones económicas
Porcentaje de la población rural y urbana en Regiones Económicas de Puebla
Regiones económicas de Puebla
Sierra Norte Angelopolis Tehuacán y Sierra Negra Sierra Nororiental Valle de Atlixco y Matamoros Valle de Serdán Mixteca
100
80
68.3 31.7
68.7 68.1 93.6
60 40 20 0
estado
61 31.3 31.9
39 56
62.7 44
37.3
66.4
33.6 6.4
tehuacan y sierra negra
mixteca
valle de atlixco y matamoros
serdan sierra nororiental
sierra norte angelopolis
urbana
rural
4
Participación de la Economía Estatal en el total nacional
APORTACIÓN AL PIB NACIONAL Año PORCENTAJE DE APORTACION 1 Agropecuaria, silvicultura y pesca 2 Minería 3 Industria manufacturera 3.1 Alimentos, bebidas y tabaco 3.2 Textiles, vestido y cuero 3.3 Madera y sus productos 3.4 Papel, imprenta y editoriales 3.5 Químicos; derivados del petróleo, caucho y plástico 3.6 Minerales no metálicos, excepto derivados del petróleo 3.7
...