Los principales mercado de la clasificación
ValenitaTrabajo18 de Junio de 2013
712 Palabras (3 Páginas)442 Visitas
Unidad de economía
Definición de conceptos...
Bienes: cualquier cosa tangible o intangible que satisfaga alguna necesidad o que contribuya al bienestar de los individuos. Todo aquello que reporta alguna utilidad o satisfacción al individuo.
Necesidades: todo aquello que requiere o desea una persona para la conservacion de la vida y cuya poseción causa satisfaccionn
OFERTA: cantidad maxima de bienes o servicios que un prodcuto esta dispusto a vender en el mercado a un precio dado
DEMANDA: catidad máxima de un bien o servicio que un individuo o grupo de personas esta dispuesto a adquirir a un precio determinado
MERCADO: conjunto de transacciones que se realizan entre los compradores y vendedores de un bien o servicio, vale decir, es el punto de encuentro entre los agentes economico que actuan como oferentes (asi sale en el cuaderno de la cari e.e) y demandante de bienes y servicio
CLASIFICACIONES DE MERCADO.
Las clasificaciones más importantes del mercado son:
1.- Dependiendo del área geográfica que abarquen, los mercados se clasifican en:
Locales. Mercado que se localiza en un ámbito geográfico muy restringido: la localidad.
Regionales. Mercados que abarcan varias localidades integradas en una región geográfica o económica. A nivel internacional estos mercados forman bloques económicos como el Mercado común Europeo.
Nacionales o internos Mercados que integran la totalidad de las transacciones comerciales internas que se realizan en un país; también se llama mercado interno.
Mundial, internacional o globalizado. El conjunto de transacciones comerciales internacionales (entre países) forman el mercado mundial también se llama mercado internacional o mercado globalizado.
2.- De acuerdo con lo que ofrecen:
De mercancías. Cuando en el mercado se ofrecen bienes producidos específicamente para venderlos; por ejemplo, mercado del calzado, de ropa, del café, etc.
De servicios. Son aquellos que no se ofrecen bienes producidos sino servicios, el más importante es el mercado de trabajo
3.- De acuerdo con el tiempo de formación del precio, los mercados se clasifican en:
De oferta instantánea. En este tipo de mercado el precio se establece rápidamente y está eterminado por el precio de reserva (último precio al cual vendería el oferente).
De corto plazo. En este mercado el precio no establece rápidamente y se encuentra dterminado en gran parte por los costos de producción. La empresa puede variar laproporción en que emplea sus recursos pero no todos.
De largo plazo. El precio se establece lentamente y está determinado en buena medidapor los costos de producción. Es un periodo lo bastante largo para que la empresa cambiela proporción en que utiliza los recursos productivos.
4.- De acuerdo con la competencia que se establece en el mercado, éste puede ser de dos tipos:
Competencia perfecta.
Competencia imperfecta.
5.- Otros tipos de mercado:
Negro: se refiere a la venta de aquellos productos que son escasos.
Ilegal: contrabando.
Informal: comercios ambulantes, puestos callejeros y compradores de los productos yservicios que se expenden en ellos.
DINERO: Es un medio de pago el cual es regionalmente aceptado. Es el intrumento que tiene valor fijo dentro de un pais y es el ptrincipal instrumento para realizar compras de biene o pagar servicios
BILLETE: papel rectangular impreso o grabado que emtite el banco central de un pais, que tiene valor de dinero
LEY DE CURSO FORZOSO: se relaciona con la imposibilidad de canjear esa moneda por reservas ante la autoridad emisora de la misma
VALOR INTRINSICO: Es aquel valor que algo posee por si mismo, con independencia de su contribución al valor de cualquier otra entidad
VALOR EXTRINSICO:
...