Microeconomia. INTRODUCCION
alonsoalcala31Documentos de Investigación12 de Marzo de 2019
669 Palabras (3 Páginas)88 Visitas
INTRODUCCION
En esta actividad veremos la forma en que está estructurada una empresa, desde su organigrama, su actividad principal de la empresa, descripción de los activos, comportamiento del negocio, su tecnología y producción, para así saber y comprender la relación de la economía, y saber tomar decisiones para un futuro.
• Estructura corporativa (organigrama)
• Actividad principal: sector, giro, productos o servicios y sus precios, información del mercado
Somos una Consultoría de Recursos Humanos que busca garantizar la optimización de recursos, la transformación de cultura. Brindando asesoramiento a las empresas interesadas en su capital humano ofreciendo un servicio personalizado dirigido a:
• Pequeñas y medianas empresas del estado de Jalisco.
• Macro empresas del estado de Jalisco.
• Instituciones públicas y privadas del estado de Jalisco.
Que buscan servicios de:
Reclutamiento y selección.
Capacitación DNC (Detección de necesidades de Capacitación)
Evaluación del desempeño 360 y 180.
Fundaciones de comisiones de Seguridad e Higiene.
Diagnóstico de clima laboral.
Encuesta de sueldos y salarios.
Los Servicios.
1. Reclutamiento y Selección: Este servicio permite encontrar al mejor talento para cubrir el perfil con las características y necesidades que demanda la vacante a ocupar.
2. Evaluación del Desempeño: Este servicio permite evaluar la manera en que se están desempeñando los colaboradores en una organización, ofreciendo una perspectiva al personal sobre su desempeño lo más adecuadamente posible, permite conocer las áreas de oportunidad que hay que trabajar trayendo a su vez un desarrollo organizacional.
Dicho instrumento permite tener la retroalimentación necesaria para mejorar el desempeño, además de contar con la información necesaria para tomar decisiones en el futuro.
3. Análisis de Detección de Necesidades de Capacitación (DNC): Este servicio permite conocer las áreas específicas de capacitación que requiere el personal que ocupa los puestos de la organización.
El diagnóstico de necesidades de capacitación es un proceso que orienta el desarrollo de planes y programas para el establecimiento de las competencias de los colaboradores de la organización, con la finalidad de contribuir a los objetivos de la misma.
4. Comisiones de Seguridad e Higiene: Este servicio permite la creación y formación de comisiones de Seguridad e Higiene dentro de las organizaciones. Dichas comisiones son formadas por líderes representante de la organización los cuales reúnen esfuerzos para la elaboración de planes de acciones y prevención de seguridad e higiene. Esto permite la reducción de riesgos de accidentes y enfermedades dentro del área de trabajo.
5. Diagnósticos de Clima Laboral: Este servicio permite conocer la percepción que tienen los colaboradores de la organización en lo referente al lugar del trabajo, esto permite conocer la intuición del empleado y con ello poder contribuir a una mejor calidad de vida en base a planes de acción.
6. Encuestas de Sueldos y Salarios: Este servicio se efectúa a través de un benchmarking de sueldos y salarios el cual permite hacer un comparativo sobre las compensaciones que se tienen en la organización y las compensaciones que tienen las empresas del mismo rango.
Precios.
Reclutamiento y selección: El precio del servicio está determinado de los tres primeros meses del candidato que se esté reclutando y seleccionando.
Evaluación del desempeño: El precio de las evaluaciones de desempeño se establece en base a la cantidad de colaboradores que se evalúen, así mismo varía dependiendo la metodología
...