Módulo 1. Introducción a los mercados financieros. Tema 1. Los mercados financieros
anninzu12Ensayo13 de Julio de 2018
485 Palabras (2 Páginas)224 Visitas
Nombre: Anna María Rodrigo López. | Matrícula: 2669363 |
Nombre del curso: Inversiones | Nombre del profesor: Yazmin Adzyadeth Olano García |
Módulo: Módulo 1. Introducción a los mercados financieros. Tema 1. Los mercados financieros | Actividad: Actividad Evaluable 1 |
Fecha: 16 de Enero del 2015 | |
Bibliografía: CARSTENS, A. G. (Abril de 2010). Informe Anual 2009. Obtenido de BANXICO: http://www.banxico.org.mx/publicaciones-y-discursos/publicaciones/informes-periodicos/anual/%7BE1FEC59E-65CE-BF0B-CF0D-F25651B6EDBC%7D.pdf http://www.banxico.org.mx/publicaciones-y-discursos/publicaciones/informes-periodicos/anual/%7BE1FEC59E-65CE-BF0B-CF0D-F25651B6EDBC%7D.pdf. (Abril de 2010). Informe Anual 2009. Obtenido de BANXICO: http://www.banxico.org.mx/publicaciones-y-discursos/publicaciones/informes-periodicos/anual/%7BE1FEC59E-65CE-BF0B-CF0D-F25651B6EDBC%7D.pdf María, R. L. (2015). Zapopan, Jalisco Patente nº 2669363. Reservado, E. e. (2012). Introducción a los mercados financieros. Obtenido de Los mercados financieros: http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/webapps/portal/frameset.jsp?tab_tab_group_id=_2_1&url=%2Fwebapps%2Fblackboard%2Fexecute%2Flauncher%3Ftype%3DCourse%26id%3D_202503_1%26url%3D |
Título:
Comportamiento de los indicadores principales del Sistema Financiero Mexicano del año 2009
Planteamiento del tema:
En esta actividad se hablará sobre el comportamiento que tuvieron las tasas de intereses y la inflación del año 2009 comparado con años anteriores.
Esto es con la finalidad de conocer la interpretación de cada una de ellas y además aprender a qué se debe dicho comportamiento. Ya que como sabemos las tasas de intereses y las inflaciones siembre están y estarán fluctuando año con año.
Investigación y Argumentación:
Para la realización de esta actividad recabe información del Informe Anual 2009 que tuvo BANXICO, para lo que a continuación se muestra lo siguiente.
La tasa de interés en el sector privado comercial no financiero tuvo una reducción en el 2009. Como se puede observar en la imagen, fue más bajo que en el año 2007 a mediano plazo que significa el Bono del Gobierno Federal a 5 años. Sin embargo, en el corto plazo de la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio a 28 días fue 0% en el año 2006 y en 2009 tuvo un incremento leve.[pic 2]
Por otro lado, hablamos de la inflación que se ha tenido principalmente en el año 2009, que en lo que se muestra a continuación podremos observar que la inflación más baja del periodo del año 2006 al 2009 fue en el Diciembre 2009 con una inflación del 3.57.
[pic 3]
Emisión de juicios:
Debido a lo anterior, pudimos darnos cuenta que para hacer frente a la crisis económica el Gobierno del Banco de México implementó un movimiento en donde haría posible la reducción de la tasa de interés. Lo cual tuvo fruto, teniendo durante los primeros siete meses del año 2009, un 4.50% lo cual entro en vigor a partir del día 7 de Julio de 2009.[pic 4]
...