ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negociacion cooperativa vs competitiva

moroco2182Ensayo17 de Enero de 2016

490 Palabras (2 Páginas)665 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1]

Actividad 7:De Aprendizaje 5

Ensayo de la Unidad 5

15/11/2015

Hugo Ernesto Acosta Vargas


Índice

Negociación Cooperativa vs Competitiva……………….1

¿Cómo ser un líder empático? Si tengo experiencia laboral..........................................................................2

¿Cómo lo implementaría en mi organización?.............3

Negociación Cooperativa vs Competitiva

Mi punto de vista sobre la negociación colaborativa, este tipo de negociación se resume en yo gano, tu ganas, es fácil pensar en negociar buscando el beneficio mutuo,  la negociación competitiva, es decir el yo gano, tu pierdes, y venía a decir que escuelas de negocios que públicamente defienden la colaborativa, fomentan entre sus alumnos la competitiva para conseguir cosas en el mundo real. Ahora bien: ¿Cuál debemos usar? creo que es algo que va con el carácter de cada persona así como también de cómo se de la negociación y sobre todo de la experiencia que tengas para poder saber cuál de las dos puedes aplicar ya sea para tener un beneficio propio o compartido.

¿Cómo ser un líder empático? Si tengo experiencia laboral

Para mí el líder empático es aquel que se basa en saber empatizar, en liderar con empatía. Es el líder que se aproxima más al líder perfecto, no existe desde luego un líder perfecto pero si tuviéramos que definir a uno como tal ese líder sería el líder empático, saben ponerse en el lugar de los demás, son altamente tolerantes, no solo miran su punto de vista sino el de todos, intentan hacer lo más correcto para el mundo, no para sí mismos o para los demás sino lo que creen que es lo más justo y beneficiará a más personas basándose en su poder de observación y empatía.

En base a mi experiencia laboral como seria yo el líder empático, lo primero que haría es hablar con todos mis subordinados para conocer cómo se encuentran física y anímicamente, hablar de todas sus inquietudes sobre el trabajo y que es lo que esperan de la empresa cuáles son sus proyectos personales, conocer sus habilidades y defectos para ver el potencial que tienen para poder aprovecharlos al máximo en el área laboral, y sobre todo siempre tener un agradable clima laboral donde tengan la confianza de expresar cualquier inquietud laboral o personal.

¿Cómo lo implementaría en mi organización?

En la empresa donde laboro me ha tocado tener varios jefes con diferentes formas de carácter y estilos de manejar al personal.

Y esta es la forma en que lo aplicaría en mi empresa.

Haciendo reuniones con todos los miembros (fedback), en forma grupal o individual para tener una retroalimentación sobre todos los puntos de vista que tiene cada quien, para analizarlos y saber  dónde hay áreas de oportunidad  para poder corregirlas. También estar constantemente en comunicación con todos los subordinados para saber si tienen alguna dificultad en realizar su trabajo y ver la forma de apoyarlos para que no se vea afectado el proceso de la operación. Y sobre todo que sientan la seguridad y confianza de contar cualquier cosa que vean anormal en el trabajo que pueda afectar la operación.

 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (74 Kb) docx (11 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com