Negociaciones contractuales
alevaldesDocumentos de Investigación12 de Septiembre de 2015
278 Palabras (2 Páginas)180 Visitas
Negociaciones Contractuales.
Negociación es el proceso por el cual las partes interesadas resuelven conflictos, buscan ventajas individuales o colectivas, procuran obtener resultados que sirvan a sus intereses mutuos.
La negociación cara-cara es el proceso decisivo, cuando se pueden concretar expectativas y objetivos propuestos. Sus resultados estarán en dependencia de la calidad que tuvo su preparación y de sus habilidades para el manejo del intercambio.
Los que creen que pueden improvisar, están muy equivocados, aunque pueden llegar a un acuerdo, pueden perder oportunidades que podrían haber descubierto al prepararse.
La negociación cara-cara es una relación de intercambio entre personas, aquí influyen factores que no son parte sustantiva de una negociación como el proceso de comunicación, el cómo saber preguntar y escuchar, las diferentes personalidades de los participantes que pueden ser totalmente opuestas, el control de las emociones, que a veces alteran el comportamiento.
La negociación cara-cara tiene su tecnología, que describe los procesos, técnicas y comportamientos que se deben utilizar para lograr los objetivos previstos.
- Las etapas, que describen el proceso y tareas principales que se deben realizar.
- Tácticas, que pueden aplicarse durante el intercambio.
- Procesos y técnicas de comunicación, incluyen presentaciones, preguntas, escucha activa, lenguaje gestual.
También existen riesgos o dificultades que pueden presentarse al momento de la negociación cara-cara.
Los autores Fisher y William Ury clasifican a lo que llaman tácticas engañosas en tres categorías: engaño deliberado, guerra psicológica y presiones.
- Engaño deliberado: Información falsa, distorsión acerca de hechos, intenciones, autoridades.
- Guerra psicológica: Situaciones tensas, ataques personales, se manipula al entorno físico, amenazas para presionar (preguntas)
- Presiones: Negativa a negociar, socio inconmovible, demores premeditadas, se pospone la decisión hasta otro momento más favorable, tómelo o déjelo, es la última oportunidad para lograr el acuerdo.
...