Nic 38 Estándar el establecimiento de los procedimientos de contabilidad de los activos intangibles
fmoncadaInforme23 de Mayo de 2012
650 Palabras (3 Páginas)1.221 Visitas
NIC 38 Activos intangibles
Objetivo
El objetivo de esta Norma es prescribir el tratamiento contable de los activos intangibles que no estén contemplados específicamente en otra Norma y requiere que las entidades reconozcan un activo intangible si, y sólo si, se cumplen ciertos criterios.
Alcance
Esta Norma se aplicará al contabilizar los activos intangibles, excepto en los siguientes casos:
• activos intangibles que estén tratados en otras Normas
• activos financieros
• el reconocimiento y medición de activos para exploración y evaluación
• desembolsos relacionados con el desarrollo y extracción de minerales
Esta Norma no es aplicable a:
• activos intangibles mantenidos por la entidad para su venta en el curso ordinario de sus actividades
• Activos por impuestos diferidos
• Arrendamientos que se incluyan en el alcance de la NIC 17 Arrendamientos.
• Activos que surjan por beneficios a los empleados (véase la NIC 19 Beneficios a los empleados).
• Activos financieros
• Plusvalía surgida de las combinaciones de negocios
• Costos de adquisición diferidos, y activos intangibles, surgidos de los derechos contractuales de una entidad aseguradora en los contratos de seguro que están dentro del alcance de la NIIF 4 Contratos de Seguro
• Activos intangibles no corrientes (o incluido en un grupo de activos para su disposición)
Definiciones
Un mercado activo: es un mercado en el que se dan todas las siguientes condiciones:
• los bienes o servicios intercambiados en el mercado son homogéneos;
• normalmente se pueden encontrar en todo momento compradores y vendedores
• los precios están disponibles al público.
Amortización es la distribución sistemática del importe depreciable de un activo intangible durante los años de su vida útil.
Un activo es un recurso:
• controlado por la entidad como resultado de sucesos pasados
• del que la entidad espera obtener, en el futuro, beneficios económicos.
Importe en libros es el importe por el que un activo se reconoce en el estado de situación financiera
Costo es el importe de efectivo equivalentes al efectivo pagados, o el valor razonable de la contraprestación entregada para adquirir un activo, en el momento de su adquisición
Desarrollo es la aplicación de los resultados de la investigación o de cualquier otro tipo de conocimiento científico
Valor específico para una entidad es el valor presente de los flujos de efectivo que la entidad espera obtener del uso continuado de un activo y de su disposición al término de su vida útil
Valor razonable de un activo es el importe por el cual podría ser intercambiado un activo entre partes interesadas y debidamente informadas.
Un activo intangible es un activo identificable, de carácter no monetario y sin apariencia física.
Valor residual de un activo intangible es el importe estimado que la entidad podría obtener de un activo por su disposición, después de haber deducido los costos estimados para su disposición
Vida útil es:
• el periodo durante el cual se espera utilizar el activo por parte de la entidad
Activos intangibles
Con frecuencia, las entidades emplean recursos, o incurren en pasivos, para la adquisición, desarrollo, mantenimiento o mejora de recursos intangibles tales como el conocimiento científico o tecnológico.
Identificabilidad
Un activo es identificable si:
• es separable, es decir, es susceptible de ser separado de la entidad y vendido, transferido, dado en explotación, arrendado o intercambiado, ya sea individualmente o junto con un contrato
Control
Una entidad controlará
...