Oferto Agregada
valentinaLamus2515 de Marzo de 2015
754 Palabras (4 Páginas)164 Visitas
Definición de Oferta Agregada
Esta curva recoge la relación existente entre el nivel de producción ofrecido por las empresas y el nivel de precios.
La pendiente de esta curva es positiva: si aumentan los precios, las empresas ofrecen más (aumentarán la producción).
Se considera que esta pendiente positiva se da cuando se analiza el comportamiento de la economía en el corto-medio plazo, siendo la postura defendida por una escuela económica denominada "Modelo de síntesis" (este nombre le viene porque sirve de enlace entre el análisis del corto, escuela keynesiana, y el largo plazo, escuela clásica).
Es menester resaltar que la pendiente positiva se puede explicar a partir del funcionamiento de la curva de Phillips: si aumenta la producción (disminución del desempleo), los precios suben.
Perspectiva desde la Escuela Keynesiana y Clásica
Según la escuela keynesiana la pendiente de la oferta agregada en el corto plazo es horizontal, mientras que según la escuela clásica, en el largo plazo esta pendiente es vertical:
Escuela Keynesiana: En el muy corto plazo la pendiente de la curva de oferta es horizontal. A corto plazo los salarios son rígidos, no varían, lo que hace que tampoco lo hagan los precios de los productos (se supone que las empresas fijan sus precios añadiendo un margen a sus costes de producción, donde los procedentes de la mano de obra tienen un peso decisivo).
Las empresas estarán dispuestas a ofrecer todo aquello que se les demande al nivel de precios existente, no van a tratar de subir los precios.
No obstante, esta escuela admite que cuando el plazo ya no es tan corto (pasamos al corto-medio plazo) los salarios si pueden variar al alza: si las empresas quieren producir más, necesitarán más mano de obra, y esta mayor demanda de trabajo empujará los salarios al alza, lo que se terminará reflejando en una subida de los precios de sus productos y hará que la curva de Oferta Agregada comience a presentar una pendiente positiva.
Escuela Clásica: Centra su análisis en el largo plazo, y defiende que la curva de oferta tiene una pendiente totalmente vertical. Según esta escuela cualquier economía se encontrará siempre en su nivel de pleno empleo, por lo que el volumen de productos ofrecidos al mercado será el máximo que la capacidad instalada permite, con independencia del nivel de precios.
Según esta escuela el nivel de producción de equilibrio de una economía viene determinado por el lado de la oferta (es aquel que la función de producción permite dado un nivel de pleno empleo) y no por el de la demanda.
Factores que desplazan una Curva de Oferta Agregada
El aumento de la producción potencial desplaza la curva Oferta Agregada hacia la derecha como consecuencia de los incrementos de la producción potencial
El desplazamiento hacia arriba como consecuencia del incremento de los costos.
El nivel de producción potencial a la derecha, la curva de Oferta Agregada asciende.
Cuando cambian otros determinantes distintos al precio, como los costos de producción, los precios de los factores productivos o de los bienes afines; se modifican la tecnología, las políticas públicas u otros elementos relacionados con la oferta, como por ejemplo, el control de la contaminación, se afirma que la oferta varía. En este caso, la curva de oferta se desplaza. Cuando ocurren variaciones de la cantidad ofrecida, se producen movimientos a lo largo de la curva de oferta.
Definición Curva IS
Cada punto de la curva IS representa las distintas combinaciones entre el ingreso y la tasa de interés que hacen que la oferta agregada y la demanda
...