Opel. Nuestro credo
Ana Paula EspinosaEnsayo20 de Mayo de 2020
627 Palabras (3 Páginas)87 Visitas
[pic 1]
TAREA N°1: NUESTRO CREDO
PROFESOR: MALCA TERRONES, ALDINO ENRIQUE
ALUMNA: ESPINOSA HUERTA, ANA PAULA
CURSO: GERENCIA
Nuestro Credo
Presentado por Ana Paula Espinosa Huerta
Un gerente debe dirigir al equipo de trabajo y saber delegar las funciones que les corresponden de acuerdo a sus conocimientos, habilidades y destrezas, debe también participar del planeamiento estratégico de la organización y estar preparado para la toma de decisiones. El gerente debe conocer los procesos misionales, los procedimientos operativos, el recurso financiero y el recurso humano para elaborar estrategias y planes operativos a la medida de la organización para la consecución de los objetivos, aplicando las innovaciones tecnológicas que el mercado ofrece con el fin de poner siempre a la vanguardia los productos o servicios que la empresa ofrece a sus clientes.
Debe ser líder para motivar a su equipo de trabajo, ser responsable y eficiente, con amplio conocimiento de la organización en todos sus aspectos, debe ser
creativo, tener pensamiento estratégico, ser firme para la toma de decisiones y debe ser empático con sus colaboradores, pero ante todo debe ser una persona con principios y valores, con visión y apertura al cambio.
Los planes y estrategias aplicados por el gerente deben conllevar al logro de los objetivos, estos resultados podrán ser medibles al finalizar los periodos establecidos y deben traducirse en beneficios para la organización así como la base para impulsar la gestión a mejores resultados.
Por tanto la función principal del gerente es gestionar de manera eficiente los recursos de la organización para obtener beneficios para ésta traducidos en rentabilidad.
Como ejemplo respecto a lo citado en los párrafos precedentes, podemos citar el caso del Hotel Contemporáneo, negocio de relativo éxito que funcionaba en Santa Cruz, Tenerife. Al fallecer el fundador y hasta ese entonces gerente de la empresa, su hija con 21 años de edad, tuvo que asumir las riendas de la empresa su juventud y el intento de aplicar las modernas técnicas de gestión hotelera aprendidas en EEUU, complicaron enormemente su integración, frente a un personal reacio a las “novedades” como el uso de Internet. El 50% de la plantilla renunció automáticamente al asumir ella el cargo.
Frente a esta situación, tuvo que tomar medidas estratégicas aplicando sus conocimientos con creatividad pero sobretodo fortaleciendo las capacidades del equipo enfocándolas en posiciones en las cuales se podrían desenvolver mejor, en beneficio de la empresa. Realizó tres reformas integrales, se adquirió un solar anexo al Hotel, se comenzó un proceso de ampliación paralelo al de renovación para reforzar la imagen del establecimiento y dar cumplimiento a la normativa (contra incendios, de prevención de riesgos laborales, etc.) y se cambiaron las políticas comerciales.
Colocó a la empresa “de cara al cliente y a los empleados”, imprimiéndole carácter y personalidad al negocio, agregándole valor a su recurso humano, manteniéndolos en el tiempo ya que conocen a los clientes habituales y éstos al personal.
A la motivación también contribuyó el contar con los medios de trabajo necesarios para desarrollarlo con calidad: instalaciones, equipos, tecnología, formación, información, etc. Y, finalmente, se implica al personal haciéndole sentir suyos los logros de la empresa.
Con este abanico de servicios y su nueva política comercial y laboral, logró posicionar al Hotel Contemporáneo como líder en el rubro hotelero de la zona convirtiéndolo en un buen lugar de trabajo y un buen lugar para sus clientes, demostrando sus grandes dotes y competencias gerenciales.
Bibliografía
- Rubio Domínguez, Pedro (2008). Introducción a la Gestión Empresarial. Libro I, pp. 7 – 10. Descargado el 04 de octubre de 2019 de https://usil.instructure.com/courses/12337/files/folder/document/LECTURAS?preview=1394236.
- Rubio Domínguez, Pedro (2008). Introducción a la Gestión Empresarial. Libro I, pp. 17 – 23. Descargado el 04 de octubre de 2019 de https://usil.instructure.com/courses/12337/files/folder/document/LECTURAS?preview=1394183.
- Escuela de Negocios Europea de Barcelona (2016) Trabajo Final Bloque Estrategia Empresarial. Descargado el 07 de abril de 2017 de https://campus.eneb.es/login/proteccio.php?user=17831.
...