Organismos financieros internacionales
Ana Laura EstradaDocumentos de Investigación2 de Octubre de 2023
475 Palabras (2 Páginas)148 Visitas
Completa la siguiente matriz sobre los Organismos Financieros Internacionales.
Matriz comparativa de organismos financieros
Instrucciones: Contesta la información solicitada en la siguiente matriz.
Organismo Fines Estructura organizativa Misión
FONDO MONETARIO INTERNACIONAL Se encarga de vigilar el sistema de pagos internacionales, los tipos de cambio y los tipos de cambios para lograr el comercio internacional.
Fomentar la cooperación monetaria internacional.
Facilitar la expansión y el crecimiento equilibrado del comercio internacional.
Fomentar la estabilidad cambiaria.
Evitar depreciaciones cambiarias competitivas.
Coadyuvar a establecer un sistema multilateral de pagos para las transacciones corrientes que se realicen entre los países miembros.
Infundir confianza a los países con las garantías adecuadas a los recursos generales del Fondo.
Acortar la duración y aminorar el grado de desequilibrio de las balanzas de pagos. Organismo de la ONU, creado el 27 de Diciembre de 1945.
Junta de gobernadores: Está formada por un gobernador de cada uno de los países miembros, generalmente el ministro de finanzas o el gobernador del banco central.
- Junta de directores ejecutivos: La
junta está compuesta por 24 directores ejecutivos que representan a los países miembros o grupos de países. Son responsables de la toma de decisiones diarias y supervisan la
gestión del FMI. Asegurar la estabilidad del Sistema Monetario Internacional y promover la estabilidad monetaria y financiera global, así como fomentar el crecimiento económico sostenible.
BANCO MUNDIAL Acabar con la pobreza extrema.
Promover la prosperidad compartida. Creado en julio de 1944 en Bretton Woods Nuevo Hampshire, Estados Unidos.
Compuesto por:
Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF).
Asociación Internacional de Fomento (AIF).
El Banco Internacional de Reconstrucción y Desarrollo (BIRD) y la Asociación Internacional de Fomento (AIF). El BIRD brinda financiamiento a países de ingresos medios y crediticia para proyectos de
desarrollo, mientras que la AIF se enfoca en países más pobres, ofreciendo préstamos y donaciones con condiciones más favorables. El Banco Mundial ha establecido dos ambiciosos objetivos: reducir la pobreza extrema a 3% o menos para 2030, y promover la prosperidad compartida y una mayor equidad en el mundo en desarrollo.
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO Promover la cooperación de los bancos centrales.
Ofrecer facilidades adicionales para las operaciones financieras internacionales.
Aumentar el impacto en el desarrollo de la región.
Financiar el desarrollo de América Latina y el Caribe.
Busca aumentar el impacto en el desarrollo de la región.
Proveer asistencia financiera y técnica.
Ofrecer sus conocimientos en apoyo a las intervenciones del desarrollo. Fundado en 1959
Asamblea de Gobernadores: Son los ministros de finanzas o bancos centrales de los países miembros y se reúnen anualmente para establecer políticas generales y supervisar las operaciones del BID.
- Directorio Ejecutivo: El directorio está compuesto por representantes de los países miembros y supervisa la gestión y operaciones cotidianas del BID.
- Presidencia: El presidente del BID lidera la institución y es responsable de su gestión y dirección estratégica.
- División por Sectores: El BID está organizado en divisiones que se enfocan en diferentes áreas, como infraestructura, educación, salud y medio ambiente, para diseñar y llevar a cabo proyectos específicos. Su misión es reducir la pobreza, luchar contra las desigualdades
...