PAUTAS TRABAJO ESCRITO FUENTES DE FINANCIACIÓN PARA EMPRENDEDORES EN COLOMBIA
Mario AlvearTrabajo27 de Mayo de 2022
359 Palabras (2 Páginas)93 Visitas
PAUTAS TRABAJO ESCRITO FUENTES DE FINANCIACIÓN PARA EMPRENDEDORES EN COLOMBIA
Para el lunes 9 de mayo preparar de manera individual un trabajo escrito que comprenda las diferentes fuentes y/o estrategias para financiación existentes actualmente en COLOMBIA para el desarrollo, apoyo y fomento al emprendimiento y a la creación y fortalecimiento de empresas recién constituidas. (Capital semilla; capital de riesgo, crédito tradicional, crédito de fomento, concursos, etc.)
Dentro de las principales clases de fuentes de financiación para emprendimiento EN COLOMBIA están los fondos de capital semilla (ejemplo: Fondo Emprender), los crowdfunding (ejemplo: a2censo), los fondos de capital de riesgo, los inversionistas ángel, los concursos (ejemplo: Venture), los préstamos de fomento de la banca tradicional (Bancóldex, Finagro, etc.) y de las instituciones estatales entre otros (ejemplo: Innpulsa, Appco); además del crédito tradicional que ofrecen los establecimientos de crédito (bancos, compañías de financiamiento comercial, corporaciones financieras y cooperativas financieras)
Se requiere orden en la presentación de cada fuente de financiación (al menos 5 clases de fuentes diferentes), respondiendo como mínimo a los aspectos mencionados a continuación:
- Condiciones y/o requisitos para acceder a los recursos, tales como: fechas de adjudicación, ¿quiénes son elegibles o sujetos de la fuente de financiación? ¿qué clase de proyectos se financian? ¿Cómo acceder a esa fuente de financiación?
- Montos por entregar al emprendedor, y en qué calidad se entregan (préstamo, donación, premio, capital de inversión, etc.)
- Plazos, tasas de interés y condiciones para el caso de los créditos. Además de otras especificaciones inherentes a la entrega de los recursos como son las pólizas y garantías.
Como cualquier trabajo de investigación se debe reportar al final de este la bibliografía, webgrafía o fuente de consulta. Igualmente se tendrá en cuenta el orden de presentación de acuerdo con los literales a) b) y c) para cada fuente de financiación.
Si viene escrito los literales a) b) y c) todo en un solo párrafo se tomará como no válido para calificar. Su extensión máxima será de 12 páginas incluida tabla de contenido y bibliografía
ESTE TRABAJO TENDRÁ UN VALOR DEL 5% DEL TOTAL DE LA EVALUACIÓN DEL CURSO Y DEBERÁ ENTREGARSE con fecha límite el lunes 9 de mayo hasta las 6 y 30 p.m.
...