Pib En Mexico Noticias
floritzel2222 de Abril de 2013
263 Palabras (2 Páginas)551 Visitas
La economía de México se mantuvo con un crecimiento estable durante 2012, luego de que el PIB nacional terminó el año con una expansión de 3.9%, igual a la registrada durante todo el 2011.
La cifra oficial emitida por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), terminó el año en línea con las proyecciones de la Secretaría de Hacienda y analistas financieros.
En un comunicado el INEGI dio a conocer su informe sobre el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB). En dicho reporte, la economía del país durante el cuarto trimestre del 2012 registró un crecimiento de 0.77% respecto al trimestre previo.
En su comparación anual y con datos originales, la economía del país se incrementó 3.2% en el cuarto trimestre de 2012 con relación a igual lapso de un año antes, producto del desempeño positivo de los tres grandes grupos de actividades que lo integran.
El PIB de las Actividades Terciarias fue superior en 3.4% en el trimestre en cuestión respecto a igual periodo de un año antes. Destacan por su contribución a dicha variación, el PIB del comercio; transportes, correos y almacenamiento; de los servicios de información en medios masivos; servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles, y el de los servicios financieros y de seguros, entre otros.
El Producto de las Actividades Secundarias ascendió 1.8% a tasa anual en el trimestre octubre-diciembre de 2012, resultado de las alzas en tres de sus cuatro sectores: las industrias manufactureras; la minería, y la electricidad, agua y suministro de gas por ductos al consumidor final, mientras que la construcción disminuyó en ese lapso
...