ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Qué Es La Logística? Y Su Historia.

AlbertoRodoz17 de Enero de 2012

606 Palabras (3 Páginas)1.146 Visitas

Página 1 de 3

Título:

¿Qué es la logística? Y su historia.

Introducción:

La logística es tratado con tanta importancia que se le da en las organizaciones un área específica para su tratamiento, ha ido evolucionando constantemente, hasta convertirse en una de las principales herramientas para que una organización sea considerada como una empresa del primer mundo.

Es la gestión del flujo, y de las interrupciones en el, de materiales y/o personas asociados a una empresa.

Contenido:

Esta actividad te brindará la oportunidad de conocer la importancia de la logística en las organizaciones y el identificar la aplicación de la misma como área funcional empresarial, con la finalidad de que obtengas un panorama sobre la actualidad de esta área dentro del marco del comercio internacional.

Toma nota de los puntos clave del material de apoyo que se te presenta para esta actividad y responde lo siguiente:

¿Cuál es la importancia de la globalización como factor de afectación en la logística en general?

Una empresa Multinacional y una empresa Global; la primera ópera en un gran número de países, adecuando sus prácticas y productos a cada uno de ellos y generando un altísimo costo. La segunda, busca minimizar costos de operación, viendo al mundo como una sola entidad, para vender lo mismo y de la misma manera en todas partes. Su competencia está basada en: la combinación de precio, calidad de producto, y servicios de entrega, para productos que son globalmente idénticos en diseño y funcionalidad.

¿Por qué está cambiando de manera rápida el mundo de la logística y en qué ha afectado a las compañías?

El futuro de la mercadotecnia está definitivamente ligado a la logística. La percepción que tengan los consumidores sobre los productos y servicios a corto plazo estará directamente relacionada con la mezcla de mercadeo y logística.

¿Consideras que es importante la logística para las empresas mexicanas?

México así lo ha entendido. Nuestro país, aunque no cuenta con uno de los mejores niveles tecnológicos del sector, trabaja con ingenieros y técnicos que buscan constantemente optimizar los tiempos y la eficiencia en sus diferentes empresas.

Fue la globalización la que hizo que la logística fuera un concepto con alta repercusión para México, ya que ésta plantea evolucionar día a día como una forma de lograr un rango competitivo interesante.

Menciona alguna empresa que conozcas que utiliza la logística, descríbela e indica tu percepción buena o mala.

Ups

Maersk Sealand

Fedex

Dell

Femsa: Logística ofrece un servicio integral de logística inteligente a un amplio grupo de giros industriales. Nuestras soluciones están construidas de manera especializada alrededor de la realidad de cada cliente, lo que genera el mejor diseño operativo para satisfacer las necesidades específicas; elevando el nivel de calidad con el que cada uno opera y sirve a sus respectivos clientes.

Define los siguientes conceptos:

El objetivo de la globalización de la logística. La eficiencia en la logística es parte importante en la competitividad que un país pueda tener a nivel mundial. Aunque no es igual en todo el mundo, debido a que no todas las naciones tienen los recursos y la infraestructura como para desarrollar un sistema logístico avanzado.

Distribución física: es el medio que se elige para hacer llegar el producto terminado al consumidor final.

Administración de materiales: es aquella actividad que controla la transmisión física de materiales a través de una cadena de valor, pasando por la adquisición, producción y distribución.

Flujo del producto: Ruta que siguen los materiales desde su

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com