ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reconocimiento de la unidad

saiuTesis20 de Septiembre de 2013

835 Palabras (4 Páginas)445 Visitas

Página 1 de 4

Usted está aquí

Campus12 2013-II

/ ► 102017A

/ ► Cuestionarios

/ ► Act. 3 Reconocimiento de la unidad 1

/ ► Intento 1

Act. 3 Reconocimiento de la unidad 1

Question 1

Puntos: 1

Para la solución a las crisis, la teoría clásica propone dejar que los mercados se ajusten libremente, mientras que para los Keynesianos el estado debe intervenir en la economía. ¿Cuál es el principal argumento keynesiano para recomendar la intervención del estado?

Seleccione una respuesta.

a. No todos los precios son flexibles y no se ajustan automáticamente

b. La economía debe colocarse al servicio del estado

c. Los sindicatos y la existencia de contratos de trabajo, impiden el ajuste automático de salarios.

d. La economía debe ser libre de intervención estatal

Question 2

Puntos: 1

En Colombia, la medición del Índice de Precios al Consumidor esta a cargo de:

Seleccione una respuesta.

a. El DANE

b. El Banco de la República

c. El Congreso de la República

d. El Gobierno Nacional (Presidente de la República)

Question 3

Puntos: 1

De la lectura “Sigue caída de la industria manufacturera” Se puede concluir que:

Seleccione una respuesta.

a. Como resultado de un incremento en la producción real se presenta un aumento de la tasa de desempleo.

b. Con la disminución de la producción se pueden controlar la inflación, porque al disminuir la cantidad de bienes en el mercado los precios tienden a bajar

c. La relación que se presenta entre la producción y el empleo no siempre es positiva porque con la generación de empleo se incrementa la demanda agregada, es decir el consuma es mayor y ante esto los oferentes incrementan los precios generando inflación

d. Una de las consecuencias de la caída de la producción real es el aumento de la tasa de desempleo, presentándose una relación directa entre la producción y el desempleo.

Question 4

Puntos: 1

Cuando me dirijo a la Plaza de mercado y observo que los precios de la cebolla, el tomate de cocina y otros artículos necesarios para la subsistencia de mi familia han subido de precio y que estos elementos hacen parte de la suma de un gran número de acciones y decisiones individuales tomadas por personas, empresas, consumidores, productores, trabajadores estoy refiriéndome a que la Macroeconomía se encarga de estudiar el comportamiento y desarrollo de los agregados económicos. En las siguientes situaciones, determine cual hace referencia al análisis de un agregado económico

Seleccione una respuesta.

a. La cantidad de bienes y servicios finales producidos por una economía en un período determinado

b. La estructura de costos y el cálculo del punto de equilibrio

c. El estudio sobre el alza continua y generalizada de los precios de los bienes y servicios y factores productivos de una economía durante un periodo de tiempo.

d. Los recursos financieros, técnicos y humanos que se requieren para la creación de una empresa.

Question 5

Puntos: 1

Entre los principales indicadores macroeconómicos se encuentran el PIB, el empleo y la estabilidad de precios. El objetivo del gobierno definir políticas para el fortalecimiento de los mismos. ¿Si el gobierno busca fortalecer la producción mediante un incremento de la cantidad de dinero en circulación, cual será el impacto que se presenta a largo plazo sobre la inflación y el desempleo?

Seleccione una respuesta.

a. El desempleo disminuye porque las empresas requieren mayor cantidad de personal, de igual manera la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com