SAN MARTOLO
davides12345619 de Abril de 2014
501 Palabras (3 Páginas)299 Visitas
Ante este panorama, las empresas han integrado
comportamientos morales por parte de sus componentes entre sus principales estrategias de mercado (Trevi-
ño, 2002, 226)
http://www.revistasice.com/CachePDF/ICE_823_141-150__ACEADC05BE68EFB8B6136C6A203987AD.pdf
El área de Responsabilidad Social (RS) se creó en el año 2008 en la División de Asuntos Corporativos, con el fin de gestionar las expectativas
de nuestros grupos de interés a través de acciones éticas y responsables que promuevan la sostenibilidad económica del negocio, e incorporen
aspectos sociales y ambientales a nuestra gestión
http://www.viabcp.com/Connect/Nuestrobanco/memoria_gob_corp/resp_social_2009/Capitulo%203_I%20-%20Banca%20Responsable.pdf
http://www.iisd.org/pdf/2007/csr_guide.pdf
http://www.peru2021.org/principal/categoria/modelo-de-responsabilidad-social-empresarial/8/c-8
“Cada organización debe asumir la plena responsabilidad por el efecto que tenga
en sus empleados, en el entorno, en los clientes y en cualquier persona o cosa que
toque. Eso es responsabilidad social
http://www.peru2021.org/principal/categoria/modelo-de-responsabilidad-social-empresarial/8/c-8
http://www.responsable.net/explorar/abc-responsabilidad-social-empresarial-peru-mundo
http://www.unglobalcompact.org/
La responsabilidad social empresarial es un concepto que implica la necesidad y obligación de las empresas e instituciones que desarrollan algún tipo de actividad económica, de mantener una conducta respetuosa de la legalidad, la ética, la moral y el medio ambiente. Es el compromiso de la empresa en la contribución al desarrollo sostenible; lo cual implica la adopción de una nueva ética en su actuación en relación a la naturaleza y la sociedad, un motivo de solidaridad, el sentido de responsabilidad por salvar las condiciones que sustentan la vida en el planeta, el tributo la calidad de vida de los grupos de interés (o stakeholders), sus familias y la comunidad.
La responsabilidad social se convierte en una necesidad y obligación para aquellas instiruciones que realicen una actividad económica,de mantener una conducta moral limpia,ser respetuosos de la legalidad y del medio ambiente.
http://www.revistafuturos.info/futuros_12/hist_ea2.htm#educacamb
http://www.revistafuturos.info/futuros17/resp_soc_emp2.htm
http://www.ciriec-revistaeconomia.es/banco/09_Andreu_53.pdf
http://www.up.edu.pe/ciup/SiteAssets/Lists/JER_Jerarquia/EditForm/20080107112404_DD-07-15.pdf
http://pdf.usaid.gov/pdf_docs/Pnada498.pdf
http://sustainablebusinessforum.com/sbtoolkit/179556/benefits-corporate-social-responsibility
Mendez,T.(2005).Etica y Responsabilidad social corporativa.Revista ICE,N° 823,141-148.
Hohnen,P(2007).Corporate Social Responsibility all implentation guide for bussines.Recuperado el 05 de julio del 2013 de, http://www.iisd.org/pdf/2007/csr_guide.pdf
Banco de Crédito del Perú(2009)Banco de Crédito del Perú.Recuperado el 06 de julio del 2013,de http://www.viabcp.com/Connect/Nuestrobanco/memoria_gob_corp/resp_social_2009/Capitulo%203_I%20-%20Banca%20Responsable.pdf
Portal de PERÚ 2021 (2013).Modelo de responsabilidad Social empresarial.Recuperado el 06 de julio del 2013,de http://www.peru2021.org/principal/categoria/modelo-de-responsabilidad-social-empresarial/8/c-8
Cannesa,G y Gacía,E.(2005).El ABC de la responsabilidad social en el Perú y el mundo.Recuperado el 04 de julio del 2013,de http://www.responsable.net/explorar/abc-responsabilidad-social-empresarial-peru-mundo
...