ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sarlaf Semana

syahoran16 de Octubre de 2013

775 Palabras (4 Páginas)316 Visitas

Página 1 de 4

En los casos anteriormente vistos, se puede ver reflejada a plena vista, la falta de una buena moral y una buena conducta, dado que la mente criminal no cuenta con un límite, allí se ve reflejado que desafortunadamente en algunas ocasiones, al hombre o al individuo en sí, para cometer actos delictivos y posteriormente salirse bien librado de ellos, este individuo cuenta con una sagacidad, casi imposible de creer, que sin importarle hará lo que sea o este a su alcance para salir bien librado o evitarse un lio con la justicia, viéndolo del otro lado, las personas que se prestan como mensajeros para hacer llegar este dinero a otras partes, tal vez sea gente que se mueva o haga estopor la mera necesidad o simplemente por la avaricia de obtener dinero, “fácilmente”.

omo gerente de esta microempresa al percatarme de tales actividades debo conocer que:

El lavado de activos y la financiación del terrorismo es una actividad que se puede presentar en cualquier ente, maco o microempresa la cual no tenga un sistema de administración de riesgos contra el lavado de activos (SARLAFT) y pero cuando se presenta un caso de LA lo primero que se debe realizar son las siguientes acciones En el caso de el señor Ricardo Alba: como es una situación sospechosa, y como gerente enviaría la solicitud de ROS a la UIAF que es la autoridad competente para que hagan investigación de este usuario. Y determine si el señor Ricardo Alba tiene que ver directamente con el lavado de activos o con la financiación del terrorismo.

• Se debe contactar al cliente e informarle, no es relevante la cancelación de la cuenta ya que esta puede ser de gran ayuda y por lo que no se sabe de dónde aun provino el dinero y por lo tanto las autoridades deben estar vinculadas a la investigación y ya se encuentra que si está vinculado a algún proceso ilegal se procede a realizar las acciones pertinentes.

• Luego se procede a:

• Realizar una investigación o identificación exhaustiva teniendo en cuenta las siguientes características:

• Operaciones que no guardan relación con la actividad económica o se salen de los parámetros adicionales fijados por la entidad

• actividades respecto de las cuales la entidad no ha encontrado explicación o justificación que se considere razonable.

• Luego debemos medir o evaluar el riesgo presente de modo que podamos establecer métodos para establecer el perfil del riesgo.

• Si se encuentra algún proceso vinculado con el lavado de activos controlar a través de métodos especiales el LA, estableciendo el nivel de riesgo en que se encuentra, los factores que afecta y luego reportarlo.

• Luego debo monitorear Las operaciones sospechosas a través del seguimiento, permitiendo comparar e riesgo con los riesgos asociados al mismo.

• Todo esto lo hare bajo Políticas y Procedimientos utilizando la Documentación, basándome en la Estructura organizacional, Infraestructura tecnológica y los Órganos de control a través de los cuales puedo accionar el mecanismo de detección para así mismo poder Divulgar la información y luego capacitar.

• Después de realizar esto debo mirar las señales de alerta, segmentar el factor del riesgo del mercado, seguir las operaciones sospechosas y consolidar las operaciones. Esto en sentido técnico.

• Como gerente también debo informarme exactamente sobre el señor Ricardo Alba, conocer cuál es su profesión, a que se dedica, su vida familiar, social y de negocios, de donde vienen sus ingresos, sus deudas, futuras inversiones, además conocer que clientes lo frecuentan y quiénes son.

• Luego debo analizar el por qué se están presentando operaciones inusuales en los movimientos bancarios del señor, midiendo así su capacidad de ingresos y operaciones que este

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com