Se tienen que definir los requisitos mínimos que se deben cubrir en los métodos de trabajo que hacen los proveedores para garantizar la calidad
Gustavo BáezEnsayo16 de Agosto de 2017
448 Palabras (2 Páginas)156 Visitas
Inteligencia de mercados
ESIMM: Resumen de capítulos 1 y 2
Tema 1. Sistema de Gestión de la Calidad
Objetivo: se tienen que definir los requisitos mínimos que se deben cubrir en los métodos de trabajo que hacen los proveedores para garantizar la calidad.
Alcance: se cubren todos los elementos y procesos cuando se realizan investigaciones (desde las necesidades del cliente hasta el producto final).
Responsabilidades de la alta Dirección
- Revisión: se debe revisar en periodos planificados para asegurar la eficacia
- Políticas de calidad: definir política de calidad que debe de ser comunicada
- Objetivos de la calidad: objetivos medibles y acordes a las políticas
- Representante: representante con autoridad y solvencia
- Enfoque de la satisfacción del cliente: requisitos se determinen y cumplan
- Cumplimiento: requerimientos AMAI cumplidos.
Procedimientos y documentos del SGC
- Documentación: documentar, implementar y mantener los procedimientos
- Responsabilidades: documentar la entrega, control, desarrollo y realización
- Registros: registros y documentos obligatorios de control
- Disponibilidad de registros: disponibles para cada persona de la empresa
Gestión de recursos
- Compras: todo lo que sea insumo debe de ser controlado
- Proveedores / Subcontratación: único responsable de todos los servicios que se presten en un proyecto
- Competencia, formación y evaluación personal: el proveedor debe determinar la competencia y la experiencia que debe de tener el personal
- Mantenimiento de equipo y programas informativos: tener y ejecutar un plan de mantenimiento periódico
Análisis y mejora
- Aspectos a considerar: el proveedor debe medir, evaluar, analizar y mejorar de manera efectiva los procesos de investigación
- Auditorías internas: se deben llevar acabo auditorías internas en intervalos previos
- Manejo de problemas: resolver conflictos de forma efectiva y no reincidir
- Acciones correctivas: eliminar problemas con investigaciones, métodos de prevención y asegurar de que se lleven a cabo efectivamente
- Evaluación de la satisfacción del cliente: medir y analizar la satisfacción del cliente, para mejorar la calidad del servicio y evaluar el desempeño
Tema 2. Comercialización, diseño y propuesta de investigación
Respuesta a solicitudes de servicios
- Acciones preparatorias: antes de responder alguna solicitud se debe asegurar de comprender los requerimientos, recabar la información y definir la respuesta
- Documentación de acuerdos: cualquier especificación o acuerdo al final deberán ser documentados
Contenido de la propuesta
- Partes de la propuesta:
- Objetivo general
- Metodología de la investigación
- Costo total
- Términos de pago
- Entregables
- Referencia de leyes y códigos de AMAI
- Indicar multicliente
- Especificar el estudio continuo
- Documentar consideraciones
- Tiempo mínimo de resguardo de 1 año
- Revisión: contrato revisado por un senior
- Autorización: autorizar tanto cliente como proveedor
- Modificaciones: documentar cualquier cambio
Calendario del proyecto / Tabla de tiempos
- Entrega: entregar al cliente el calendario
- Contenido: el calendario debe incluir fechas programadas, fases de levantamientos y presentación de resultados
- Modificaciones: comunicar al cliente de cualquier cambio que afecte los plazos acordados y deben quedar documentados
...