Segmentacion De Mercado
cintiatecm10 de Octubre de 2014
849 Palabras (4 Páginas)345 Visitas
7. Examinen los canales actuales de distribución del producto, consideren el segmento de mercado al que está dirigido, respondan lo siguiente:
• ¿Cuántos actores participan en el sistema actual de distribución?
-Productor
-Mayorista
-Minorista
-Consumidor
• ¿El sistema actual es eficiente? ¿Por qué? ¿Cómo se podría mejorar?
Casi en su totalidad ha logrado ser eficiente el sistema utilizado porque a pesar de que se están aprovechando al máximo los recursos existentes, algunas veces se requiere de un gasto extra para alcanzar las metas fijadas. Podría mejorarse cambiando o reestructurando las partes de la planeación del sistema de distribución que se tiene establecido y que ha estado fallando un poco para evitar que algún día se tenga un fracaso total con el producto.
• ¿El sistema actual tiene riesgos? Proporcionen ejemplos.
Si, como muchos en el mercado., por ejemplo:
-Que los autos que pueden ser parecidos al nuestro se hagan más populares dentro de nuestro segmento de mercado y dejemos de generar ingresos y hacer ventas.
-Que nuestra planeación en cuanto a la distribución en determinado momento falle y fracasemos con nuestro producto, o peor con nuestra empresa.
-Que una vez adquirido nuestro producto no sea lo que las personas esperaban y por esta razón dejen de adquirir este y los demás productos de nuestra agencia.
• ¿Qué intermediarios se podrían agregar a la cadena? ¿Cuál sería el impacto de los costos?
-Área de ventas
-Desarrollo de promoción del producto
-Personal que se encarga de ensamblar junto con la maquinaria los autos
-Distribuidores de material y equipo industrial
-Fabricantes de partes de nuestros productos
Al tener personal para todas las áreas de la empresa se tienen que cubrir gastos para cubrir pagos de materiales y maquinaria, sueldos a un mayor número de empleados, y por lo tanto el precio de los autos es más alto para nuestros clientes y puede que por esta razón no siempre muchas personas se sientan atraídas a la marca o producto en específico.
• ¿Qué intermediarios se podrían eliminar de la cadena? ¿Cuál sería el impacto en los costos?
-Se podría encontrar a algún distribuidor que también sea fabricante o a algún fabricante que se encargue de distribuir sus propios productos y de esta manera evitaríamos la elevación de costos tanto para la empresa al momento de tener que liquidar gastos con los fabricantes y/o distribuidores, así como al momento de introducir el producto al mercado los clientes percibirían una disminución en el precio de nuestro auto y probablemente esto atraería más clientes.
• Hablando en términos de un concesionario:
o ¿Cuáles deberían ser las principales preocupaciones del establecimiento?
-Conocerqué otros autos compiten con el Volkswagen Touareg así como las ventajas y desventajas que tienen las marcas competidoras.
-Observar el segmento de mercado al que va dirigido el producto.
-Conocer precios de autos similares y servicios que éstos ofrecen.
-Hacer que el canal de distribución sea el indicado.
-Elegir los medios adecuados para promocionar el producto.
o ¿Cuáles son los servicios adicionales que presta y son parte del producto aumentado?
-Sistema de navegación con DVD, disco duro 30 GB, pantalla táctil a color de 6.5" o Sistema de navegación con radio AM/FM, CD con lector MP3 y DVD, ranura para lector de SD card, disco duro de 60 GB, pantalla táctil 8" a color.
o ¿Cuáles de los servicios adicionales son realmente necesarios?
Realmente necesarios, ninguno de los dos porque el auto ya cuenta con Radio AM/FM con función de reproducción de MP3,
...