ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistemas Politicos: Chile

pablocf16 de Mayo de 2012

552 Palabras (3 Páginas)928 Visitas

Página 1 de 3

Actualmente curso el sexto semestre de la Licenciatura en Administración de Organizaciones LAO, esto en la Universidad de Guadalajara en modalidad Virtual www.udgvirtual.udg.mx

Entre las materias que estoy cursando tenemos Análisis comparativo de los sistemas políticos y socioeconómicos mundiales, para la cual estoy creando este Blog.

Se busca elegir un país de América Latina con el que me gustaría establecer algún tipo de relación de intercambio (comercial, cultural, etc.) a través de mi organización, para lo cual estoy considerando a la Republica de Chile, así como a “Recuerda y Juega®” empresa Familiar con la que estoy realizando mis proyecto en la carrera.

Elegí a la Republica de chile por que me parece una nación progresista, tanto a nivel político como en el ámbito económico, junto con Brasil, es líder entre los países latinoamericanos, en aspectos como Derechos Humanos, Distribución de la Riqueza, Democracia, etc.

°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°

A continuación les presento algunos aspectos de esta hermosa nación:

Chile se ha convertido en un líder regional, debido a su estabilidad democrática que garantiza un ambiente seguro para hacer negocios.

Posee un sistema político republicano, democrático y representativo, con un gobierno de carácter presidencial. El Estado está dividido en tres poderes independientes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

A la cabeza del Poder Ejecutivo se encuentra el Presidente, el cual es elegido por sufragio popular y directo por todos los ciudadanos chilenos mayores de 18 años, por períodos de 4 años, sin derecho a reelección.

El Poder Legislativo reside en el Congreso Nacional, y su sede está en el puerto de Valparaíso (V Región). Tiene atribuciones fiscalizadoras y colegisladoras, y es bicameral: Senado (38 miembros) y Cámara de Diputados (120).

El Poder Judicial es un órgano independiente y autónomo que tiene la responsabilidad de la administración de justicia. El tribunal superior de este poder, es la Corte Suprema, integrada por 21 miembros, uno de los cuales es elegido presidente cada tres años.

El sistema procesal penal chileno ha sido reformulado profundamente en los últimos años. Como resultado, Chile cuenta hoy con una justicia moderna y ágil en la resolución de los procesos.

La economía chilena es internacionalmente conocida como una de las más sólidas del continente. Pese a que a lo largo de su historia ha enfrentado diversos periodos de crisis, en los últimos años ha tenido un importante y sostenido crecimiento. El modelo económico neoliberal, implantado durante el Régimen Militar, se ha mantenido por los gobiernos posteriores, que sólo le han hecho cambios menores para costear los programas sociales del gobierno.

Chile se ha convertido en plataforma de inversiones extranjeras para otros países de América Latina y muchas empresas han comenzado a instalar sus sedes corporativas en Santiago. También tiene una importante presencia en inversiones en el sector servicios en Latinoamérica.

Chile posee una economía caracterizada por la explotación y la exportación de materias primas. Durante 2010, las exportaciones —cobre, fruta, productos pesqueros, papel y pulpa de celulosa, químicos y vino— llegaron a los USD 71 030 millones, mientras que las importaciones —petróleo y productos derivados, químicos, artículos eléctricos y de telecomunicaciones, maquinaria industrial, vehículos y gas natural— alcanzaron una cifra de USD 55 170 millones. Por otro lado, la deuda pública se estimó en un 9,20% del PIB y la deuda externa, en USD 84 030 millones a fines de ese año.

Desde septiembre de 1975, la moneda oficial

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com