Situación actual de la comercialización de bebidas naturales en Ciudad del Carmen, Campeche
Natalia_CSTarea1 de Mayo de 2019
717 Palabras (3 Páginas)177 Visitas
Situación actual de la comercialización de bebidas naturales en Ciudad del Carmen, Campeche.
Diana Sofía Calan Cach
Resumen
Hoy en día el consumo de las bebidas naturales ha aumentado debido a las tendencias en aumento de consumir productos naturales y saludables, buscando llevar una vida más saludable ayudándose de una alimentación sana y una dieta equilibrada dejando a un lado los productos gaseosos. Por tanto, la aceptación de estos productos ha hecho que las empresas dedicadas a la producción y comercialización de bebidas naturales apliquen diversos métodos para lograr generar presencia en el mercado de forma que puedan equiparar más consumidores en un tiempo predeterminado.
La competencia entre estos productos es cada vez mayor. Basta con salir a caminar por los mercados o pasar por el área de frutas y verduras en los supermercados para encontrar diversas marcas que se van sumando a la producción y comercialización de bebidas hechas con frutas y verduras naturales buscando un lugar dentro de este mercado. Sin embargo, mirando más allá del producto terminado, podemos analizar con detenimiento el procedimiento que se lleva a cabo para hacer llegar estos productos a manos de los consumidores y conocer quiénes son los responsables de dicha acción.
Cada empresa o MIPYME lleva a cabo sus estrategias basadas en el mercado al que va dirigido, tomando un segmento del total de la población que existe. La comercialización de bebidas naturales se lleva a cabo de diferentes formas, dependiendo del mercado al que irá dirigido y, por tanto, del lugar donde debe ser vendido. Tomando en consideración lo anterior, podemos poner como ejemplo la venta de bebidas naturales en los supermercados, en las tiendas de la equina, e inclusive a aquellos vendedores ambulantes.
Introducción
Campeche es un estado conocido por su gran cultura y diversidad en cuanto a comidas típicas de la región, sin embargo, si nos adentramos más hacia sus municipios podemos llegar a Ciudad del Carmen, conocida como la Perla de Golfo, lugar donde se centrará nuestra investigación. Entre las bebidas más conocidas y amadas por casi toda la población se encuentra la jamaica y horchata, incluso son contadas como bebidas típicas de la región, pues son característicos del mismo.
La agitada vida de muchos de los habitantes de este municipio ha hecho crecer el consumo de bebidas naturales, optando por darle la oportunidad a empresas dedicadas a la producción y comercialización de tales productos. Sin embargo, el consumo de bebidas naturales en el municipio no es algo de hoy en día, a lo largo de los años y de las generaciones es muy común consumir bebidas comercializadas en las calles de la ciudad, teniendo como principal productor a los vendedores ambulantes, donde los precios compiten con empresas tales como Té Reca, entre otros.
Nuestra investigación consiste en recabar información sobre la comercialización de las bebidas naturales hechas a base de frutas y verduras, teniendo como objetivo determinar los sabores que más se consumen la comunidad, así como el grado de aceptación contrario al uso de otro tipo de bebidas, los lugares donde usualmente se frecuenta el consumo de dichos productos y el por qué el consumo del ya mencionado, de igual forma se pretende conocer las medios que hacen llegar las bebidas naturales a los consumidores, dependiendo del segmento y del lugar donde son vendidos. Lo anterior nos permitirá tener una perspectiva más amplia de la comercialización de dicho producto y la situación en el mercado actual.
[…]
Materiales y métodos
Para la selección de las personas que participarían en la presente investigación se llevó a cabo un análisis, determinado que para la realización y mejora en los resultados se debería tomar en consideración tantos productores y clientes finales. Por tanto, se diseñaron dos diferentes instrumentos de colecta de información, uno para cada tipo de actor.
La encuesta para los productores busca identificar los tipos de bebidas naturales que produce y la demanda que tiene cada uno de ellos, así como los clientes que usualmente consumen sus productos, dónde tiene más demanda, quienes son sus intermediaros y la cantidad de bebidas naturales que producen por semana.
...