ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sociedades De Personas

maximuz723 de Junio de 2013

576 Palabras (3 Páginas)629 Visitas

Página 1 de 3

1. LAS SOCIEDADES EN NOMBRE COLECTIVO O SOCIEDADES COLECTIVAS.

CaracterÍsticas

• En las sociedades de personas, la calidad personal de los socios es la condición esencial para asociarse, por la responsabilidad que ésta implica.

• Su capital se integra por cuotas o participaciones de capital, que pueden ser desiguales.

• En las escrituras sociales de estas compañías, los socios deberán declarar las participaciones sociales que tengan en otras sociedades, puntualizando la naturaleza de tales sociedades, el valor de su participación, los derechos de administración y vigilancia que les competan y la clase de responsabilidad que hayan contraído. Este requisito obliga tanto a los constituyentes originales de la sociedad, como a todos aquellos que ingresen posteriormente, sea en virtud del traspaso de algún derecho social, sea por haber realizado una nueva aportación o por cualquier otro motivo; la inobservancia de este requisito, sujeta al omisor a responder por los daños y perjuicios que cause.

• Los miembros que integran las sociedades de personas responden de las obligaciones sociales: ilimitada y solidariamente entre ellos y la sociedad, si esta es de nombre colectivo; y por el monto de sus respectivos aportes, si la sociedad es de responsabilidad limitada.

• La sociedad colectiva se constituirá siempre bajo razón social la cual se formará con el nombre de uno o más socios, y cuando en ella no figuren los de todos, se le añadirán las palabras "y compañía", u otras equivalentes, por ejemplo: "y hermanos".

• No existe monto mínimo de capital señalado por la ley

2. LAS SOCIEDADES EN COMANDITA SIMPLE O SOCIEDADES COMANDITARIAS SIMPLES

Características

• En la escritura constitutiva de la sociedad en Comandita Simple deber expresarse quienes son socios comanditados y quienes son comanditarios.

SOCIOS COMANDITADOS: Responden de las obligaciones sociales ilimitada y solidariamente entre ellos y la sociedad.

SOCIOS COMANDITARIOS: Responden por el monto de sus respectivos aportes.

• La sociedad en comandita simple se constituye siempre bajo razón social, la cual se formará con el nombre de uno o más comanditados y cuando en ella no figuren los de todos estos se le añadirán las palabras "y compañía", u otras equivalentes. A la razón social se le agregarán siempre las palabras "Sociedad en Comandita" o su abreviatura "S. en C.". Si se omite este requisito, la sociedad se considerará como colectiva.

• No existe monto mínimo de capital señalado por la ley

3. LAS SOCIEDADES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA.

Características

La sociedad de responsabilidad limitada puede constituirse bajo razón social o bajo denominación.

• La razón social se forma con el nombre de uno o más socios.

• La denominación se forma libremente, pero debe ser distinta a la de cualquier sociedad existente.

• Una u otra debe ir inmediatamente seguida de la palabra "Limitada" o su abreviatura "Ltda." La omisión de este requisito en la escritura social, hará responsables solidaria e ilimitadamente a todos los socios; y en cualquier acto posterior de la sociedad también a los administradores por las obligaciones sociales que así se hubieren contraído, sin perjuicio del derecho de repetición de lo pagado en exceso por los socios o administradores inocentes contra los socios o administradores culpables.

• Pueden estipularse varias clases de participaciones sociales

• Capital Mínimo $ 2,000.00 íntegramente suscrito

• Debe exhibirse por lo menos el 5 % del capital

• No se admite el aporte industrial

• La administración puede estar a cargo de uno

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com