ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TALLER 1 – CONTABILIDAD GENERAL

Angieiveraore19Trabajo19 de Noviembre de 2020

513 Palabras (3 Páginas)121 Visitas

Página 1 de 3

ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL

        TALLER 1 – CONTABILIDAD GENERAL        

ANGIE PAOLA RIVERA MORENO
CODIGO 201923435

1-. Conteste las siguientes preguntas:

  • Defina que es Cuenta en contabilidad y explique las partes de una cuenta.

Una cuenta en contabilidad es un control que utiliza el sistema contable con el propósito de registrar todas las transacciones comerciales que realice una empresa en un periodo determinado.

Sus partes son:

  • Titular o nombre de la cuenta
  • Debe o debito
  • Haber o crédito
  • Saldo

 

  • Defina que es Periodo Contable.

Es el lapso de tiempo en el cual una empresa mide el resultado de sus operaciones, es decir, que determina la utilidad o perdida en el respectivo periodo.

  • Defina que es un Corte de Cuentas y Cierre del Período Contable.

  • CORTE DE CUENTAS: Es un procedimiento obligatorio para todas aquellas empresas que de acuerdo con la ley están obligadas a llevar contabilidad, y que básicamente consisten en un corte de operaciones para que una empresa pueda registrar en su sistema contable todas las operaciones comerciales utilizadas en dicho periodo. Este proceso se elabora mensualmente el ultimo día de cada mes.
  • CIERRE DE PERIODO CONTABLE: Este es un proceso obligatorio para todas aquellas empresas por ley están obligadas a llevar contabilidad y que básicamente consiste en la cancelación contable de todas las cuentas nominales de ingreso, de costo y de gasto con el objetivo de determinar y registrar la utilidad o perdida obtenida en el respectivo periodo. Este procedimiento se realiza una sola vez al año, al finalizar cada periodo contable, ósea en diciembre 31 de cada año.
  • Explique el manejo contable de las cuentas de Pasivo.

Si al registrarse una operación que debemos aumentar el saldo de una cuenta de pasivo entonces, debemos hacerle un registro crédito a la respectiva cuenta.

Si se necesita disminuir una cuenta de pasivo, el registro de la operación implica que debemos disminuir el saldo en el débito.

2 PASIVO

DEBITO

CREDITO

-

+

SALDO CREDITO

  • Explique el manejo contable de las cuentas de Gasto.

Si al registrarse una operación que debemos aumentar el saldo de una cuenta de gasto entonces, debemos hacerle un registro debito a la respectiva cuenta.

Si se necesita disminuir una cuenta de gasto, el registro de la operación implica que debemos disminuir el saldo en el crédito.

5 GASTOS

DEBITO

CREDITO

+

-

SALDO DEBITO

  • Utilizando el mecanismo de las cuentas T elabore el registro contable que haría la empresa en la siguiente operación: La Empresa X, S.A. el 10 de septiembre de 2.016 vendió acciones a la Cía. Y, S.A. por valor de $ 5.000.000 así: el 40% de contado, 30% representados en acciones de la Cía. Compradora, 10% en computadores y el resto lo quedó debiendo para pagarlo en 3 meses.

1105 CAJA

1205 ACCIONES

DEBITO

CREDITO

DEBITO

CREDITO

2.000.000

 -

1.500.000

 -

  2.000.000

-

1.500.000

-

1528 EQUIPO DE COMPUTO

1325 CUENTAS POR COBRAR A SOCIOS Y ACCIONISTAS

DEBITO

CREDITO

DEBITO

CREDITO

500.000

1.000.000

-

500.000

-

1.000.000

-

3105 CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO

DEBITO

CREDITO

 -

5.000.000

-

5.000.000

  • Si una cuenta de Gasto la acreditamos se aumenta o se disminuye su saldo.

Disminuye su saldo, ya que según su manejo contable cuando acreditamos en una cuenta de gastos disminuye.

Esp. JOSÉ IVÁN RAMÍREZ LEÓN

Profesor Titular

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (74 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com