TALLER DE ERP
bryanpauvifrBiografía19 de Septiembre de 2022
401 Palabras (2 Páginas)152 Visitas
Evaluación Diagnostico TALLER DE ERP | Nota: | ||
Nombre estudiante: | Bryan Pauvif Ramirez | ||
RUN: | 20.482.153-4 | Fecha: | 16 AGOSTO 2022 |
Puntaje Total Esperado: | 12 Puntos | Puntaje de Logro. Nota 4,0 | 7 Puntos |
Puntaje Total Obtenido: | Puntos | Nivel de Exigencia del 60% | |
Instrucciones Generales | |||
Tiempo para el desarrollo de la actividad de evaluación: Durante la clase | |||
No usar fuente de color rojo. Se puede usar de otro color | |||
Cada pregunta tiene un puntaje asignado en el ítem | |||
Desarrolle sin falta de ortografía las preguntas de desarrollo. |
Ud. Como Jefe de RR.HH. le solicitan que dicte una charla sobre los ERP , y los asistentes le formulan las siguientes preguntas
Escriba lo que respondió a estos asistentes
Muchas gracias
I - Lea con atención cada una de las preguntas que a continuación se exponen y responda brevemente (2 Puntos cada respuesta correcta)
- ¿Qué es un ERP?
R// ERP significa “Sistema de Recursos Empresariales”, principalmente son sistemas de procesos utilizados para poder tratar y manejar información de las distintas operaciones que se producen en la empresa.
- ¿Cómo afecta los sistemas tecnológicos y que beneficios representan a las empresas, en los procesos internos y externos?
R// Hoy en día la implementación de los sistemas tecnológicos en las diversas organizaciones facilitan en gran medida el poder tratar la información que se posee, los principales beneficios que esto genera es el poer automatizar de los diversos procesos que posee la organización, tener disponibilidad de la información de la organización de manera ordenada y de un acceso ameno a través de la plataforma, ahorro de tiempo.
- ¿Qué es DEFONTANA?
R// En lo particular no conozco DEFONTANA, la ERP que tengo mas cercanía dado a que la utilizo en mi trabajo es SAP, pero debe ser algo similar, principalmente es un Sistema cuya función principal es aportar en las gestiones y procesos de diversas áreas de una organización.
4.- ¿Qué es control?
R// Es el proceso de estar monitoreando y verificando el correcto rendimiento de un proceso en base a los estándares establecidos por una organización.
5.- ¿Qué es Supervisión?
R// Es netamente el proceso de inspeccionar y dirigir la realización de un proceso determinado de la organización.
6.- ¿Cuántos tipos de control existen?
R// En lo particular, tengo entendido que son 4 tipos o fases de control (Control Previo, Directivo, corriente y posterior).
...