ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Taller Bocanegra

DA2244Práctica o problema29 de Junio de 2019

560 Palabras (3 Páginas)190 Visitas

Página 1 de 3

TALLER BOCANEGRA

1. ¿En su opinión el taller debe ser relanzado?

Taller Bocanegra es una empresa fundada gracias a la ayuda de una Institución de ayuda “Nueva Esperanza”. Con la finalidad de que los miembros de este AA.HH generan sus propios beneficios gracias a este taller de costura.

Hay aspectos muy importantes que influyen positivamente en el negocio, lo más resaltante es el costo de producción: 70% de costos variables y 30% de costos fijos, lo que significa que el 70% es manejable y; por lo tanto, mediante negociaciones se puede obtener material cómodo para la confección, aumentando el margen de ganancias.

Para crecer; es necesario, relanzar el taller. Aprovechando las oportunidades como: la venta a terceros (mercado central y mesa redonda y mediante un buen Marketing virtual aumentar las ventas.

2. ¿Cuáles seria las estrategias de acción a seguir?

DESARROLLO DE PRODUCTOS:

Se buscara incrementar las ventas mejorando nuestros productos actuales, tales como: Uniforme escolares, pantalones, camisas, faldas, blusas, polos, etc, y también ofrecer servicios de arreglos. Para esto se tomara en cuenta, los nuevos diseños de las prendas de vestir, y también los modelo; trabajando y confeccionando la ropa de acuerdo a la estación.

Para obtener mejores resultados pondremos en práctica las siguientes acciones:

• Gracias al señor Jacinto López, trabajador de una fábrica de tejidos, podría conseguir piezas de tela a buen precio; lo que significaría, menos costos de producción.

• La señora Hermelinda Flores, que ha estudiado corte y confección, trabajaría con los moldes de la ropa y posteriormente, capacitando a algunos más trabajadores para acelerar este proceso.

• Establecer dos turnos de trabajo para aumentar la producción, de día y de tarde.

• Confeccionar prendas de vestir para hombres, mujeres, niños y niñas, así como ropa para el hogar. Se hará siempre siguiendo las indicaciones de la clientela en cuanto a diseño, medidas, tejidos, colores, etc.

• Arreglos de ropa en general, entre los que se encontraran:

 Bajos de pantalones, faldas y chaquetas.

 Arreglo de costuras de pantalones.

 Cinturilla de faldas.

 Estrechar o ensanchar faldas, vestidos, pantalones y abrigos.

 Hombreras.

 Poner mangas a chaqueta.

 Reducir solapas de abrigos.

 Poner cremalleras.

 Arreglos de cortinas.

 Confección de manteles, etc.

DESARROLLO DE MERCADOS:

Debido a que la venta de ropa se limitó solo a esta área geográfica (AA.HHH Boca Negra), los directivos de la Institución Nueva Esperanza han dado la iniciativa de expandir las áreas geográficas a donde se debería vender. Contamos con dos colaboradores, el señor Porfirio Gómez y la señora Domitila Quispe, quienes poseen un espacio de venta en el mercado central y mesa redonda, respectivamente.

Además, podrían contactarse con I.E, para direccionar su mercado hacia a la confección de uniformes escolares.

Generar ventas a través de la página web: Los/as clientes/as tienen acceso a la página web de la empresa. Desde allí pueden informarse delos distintos servicios que ésta ofrece, así como visualizar imágenes de servicios realizados con anterioridad.

Venta telefónica: Además de la propia página web de la empresa, existen en Internet directorios que incluyen los diferentes talleres de confección y arreglos establecidos en cada provincia. A través de estos directorios, el/la usuario/a puede elegir el local que mejor se adapte a sus necesidades y ponerse en contacto con el mismo. Los servicios pueden contratarse, de esta manera, a través

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (39 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com