ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tipos de riesgos y sus parametros en el comercio internacional

Andromeda9803Apuntes12 de Septiembre de 2023

542 Palabras (3 Páginas)98 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2]

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION

UNIDAD SANTO TOMAS

LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL.

EVALUACION DE RIESGOS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL

ACTIVIDAD: TIPOS DE RIESGOS Y SUS PARAMETROS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL

PROFESOR: WALTER GUILLERMO DE LA CRUZ LUGARDO

3ER SEMESTRE

UNIDAD II

  • ANDREA SARAHI SILVA LUQUIN

No. BOLETA: 20220A0322


Tus intenciones son de comercializar con un país que se localiza en el continente asiático, cuyo idioma no es muy comercial -diferente al inglés y al español- y que su situación política no es del todo firme y confiable, pero su situación económica es de las más recomendables del continente.

1. ¿Cuáles son los tipos riesgos comerciales a los que te enfrentarías en tu intención de entablar un contrato comercial de importación con cierta empresa en ese país?

Los riesgos que puede haber debido a que es una empresa que no se conoce del todo y se encuentra en otro continente son los siguientes:

De Operación: debido a que el idioma es distinto lo cual puede crear malos entendidos, es importante analizarlo y tener traductores que puedan ayudar a una buena comunicación, ya que de igual manera la cultura es diferente y sus creencias.

De mercado: debido a la competencia que puede haber y que tan potencial es el mercado a tratar.

Financieros: Ya que el tipo de cambio se debe de analizar bien al momento del pago para saber si este será una buena inversión, y de la situación económica que tiene el país y la empresa.

Legales: Ya que es de suma importancia conocer los permisos, la normatividad requerida y las legislaciones que tiene en este nuevo país y continente.

Políticos: El aspecto político es el mas preocupante en este caso y a tratar ya que se comenta que su situación no es confiable y esto es porque puede haber perdida de credibilidad, de confianza, o mucha inestabilidad por parte del gobierno, lo cual afecta a las empresas, sobre todo extranjeras, tanto por las modificaciones que puede haber en las exportaciones como por los consumidores.

2. ¿Cuáles serían los parámetros y tipos de riesgos comerciales que pueda visualizar un comprador de otro país, en el supuesto caso que escoja a México para una transacción comercial?

Riesgo Político: Debido a que el presidente es elegido cada 6 años y esto conlleva a una nueva forma de trabajo y posibles cambios y adaptaciones a las normas y legislaciones de los tratados de comercio.

Riesgo de liquidez: Ya que un deudor puede que, a pesar de contar con los medios, se niegue a cubrir los compromisos que tiene financieramente hablando.

Riesgos naturales: Debido a que nuestro país contiene una gran cantidad de diversidad natural, esta conlleva pros y contras y entre lo malo están las catástrofes que pueden afectar la mercancía y/o instalaciones de una empresa, por lo cual es importante analizar la zona geográfica y conocer los desastres naturales que se pueden llegar a presentar.

Referencias:

  • Castellanos Hernández Paola Nayeli. (2014, noviembre 7). <em>Análisis del riesgo país y la inversión en México. Ensayo</em>. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/analisis-del-riesgo-pais-y-la-inversion-en-mexico-ensayo/
  • A Href=/Team/Gloria-M-Grandolini Hreflang=En>Gloria M. GrandoliniInvertir en la gestión de riesgos financieros antes de las crisis ayuda a atenuar las necesidades de recuperación posteriores a los desastres. Blogs del Banco Mundial. Recuperado 7 de octubre de 2022, de https://blogs.worldbank.org/es/voices/invertir-en-la-gestion-de-riesgos-financieros-antes-de-las-crisis-ayuda-atenuar-las-necesidades

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (161 Kb) docx (269 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com