CONTEXTUALIZACIÓN DE LA PSICOLOGÍA CLÍNICA
dario350Resumen28 de Febrero de 2017
569 Palabras (3 Páginas)113 Visitas
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA PSICOLOGÍA CLÍNICA
LINA SOFÍA GUTIÉRREZ RIOBAMBA
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANA
PSICOLOGÍA VI SEMESTRE
NEIVA- HUILA
2016
Contextualización de la Psicología Clínica
Presentado por:
LINA SOFÍA GUTIÉRREZ RIOBAMBA
Presentado a:
MARÍA C. QUINTERO LOSADA
Psicóloga
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANA
PSICOLOGÍA VI SEMESTRE
NEIVA- HUILA
2016
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA PSICOLOGÍA CLÍNICA
- ¿Cuáles son los campos de acción de la Psicología Clínica?
- Campo educacional
- Campo de observación y medición
- Campo de aprendizaje
- Campo de la psicopatología
- Campo de la salud física
- Campo de la observación y compresión
- Campo de la evaluación psicológica.
- ¿Cuáles son los modelos de entrenamiento en psicología clínica?
- Modelo de entrenamiento de doctorado en filosofía (PhD): es un modelo científico- práctico. Es considerado como el modelo de Boulder como las habilidades para la investigación y la práctica.
- Modelo de entrenamiento en el doctorado en psicología (PsyD): entrenamiento dedicado a la investigación de la práctica clínica. Intervención.
- ¿Cómo piensa un psicólogo clínico?
Ellos tienen un pensamiento muy general, pero ellos coinciden en estas tareas: descripción, la explicación, la predicción y el cambio del funcionamiento humano.
- Descripción: comprensión de cualquier individuo en el contexto en el que vive. Se trata del diseña de sistema para la clasificación o categorización.
- Explicación: razón del cómo y del porqué se genera cierto problema, sea en un individuo o en la gente en general. Diseño y comprobación de modelos de etiología o causa.
- Predicción: tratar de entender un problema en la población general. Se hace mediante observación repetidas.
- Cambio: diseñan y ejecutan intervenciones planeadas y controladas para el tratamiento y prevención de la psicopatología, para así prevenir enfermedades físicas y para la promoción de la salud psicológica y física.
- Origen de la historia de la Psicología Clínica.
- Creación del primer laboratorio para el estudio de la percepción y la conducta por Wilhelm Wundt en Alemania en el siglo XIX, estudiando los procesos observables de la sensación y percepción humana en condiciones experimentales controladas.
- Lightner Witmer: investiga procesos de la percepción, también fundo la primera clínica de psicología en 1896 en la University of Pennsylvania, dedicada a tratar niños con dificultades de aprendizaje.
- Solicito la creación de una nueva rama de la psicología para ayudar a la gente y acuño el término de psicología clínica.
- ¿Cuáles son los desafíos de la psicología clínica en la actualidad?
Desafío 1. Vínculo entre la ciencia y la práctica: comunicación entre investigadores y practicantes es pobre. El desafío consiste en que la investigación sea más importante y representativa que los asuntos de los practicantes en la vida real. Mejorar la comunicación.
Desafío 2. Prescripción de derechos para los psicólogos clínicos: llevar a cabo la tarea y la responsabilidad de contar con privilegios limitados de prescripción de medicamentos psicoactivos para el tratamiento de la psicopatología.
...