ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicologia Clinica

Berespino2 de Julio de 2015

543 Palabras (3 Páginas)203 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCION

En el siguiente ensayo hablaremos de la Psicología Clínica es una rama de la ciencia psicológica que se encarga de la investigación de todos los factores, evaluación, diagnóstico, tratamiento y prevención que afecten a la salud mental y a la conducta adaptativa, en condiciones que puedan generar malestar subjetivo y sufrimiento al individuo humano, una de las tantas ramas de la psicología, escogí esta rama ya que me interesa mucho el saber como se lleva a cabo hacia los individuos afectados y cuáles son sus beneficios hacia una persona afectada y para uno mismo, yo sinceramente se muy poco al respecto de esta rama, pero para eso es el ensayo ya que daremos una breve repasada se podría decir.

PSICOLOGIA CLINICA

(DESARROLLO)

La psicología clínica tiene algunas orientaciones teóricas primarias: Terapia de la conducta, Terapia cognitiva, Psicoanalítica o Psicodinámica, Humanista y Terapia Familiar Sistémica. Prácticas centrales de esta disciplina son el diagnóstico de los trastornos psicológicos y la psicoterapia, así como también la investigación, enseñanza, consulta, testimonio forense y desarrollo de programas y administración

Su inicio como ciencia está asociado con los orígenes mismos de la Psicología, siendo la rama que ha servido de prototipo a toda la ciencia desde la segunda mitad del siglo XIX, cuando Wilhelm Wundt funda el primer Laboratorio de Psicología en Leipzig, Alemania, en el año 1879. La mayor parte de la investigación se centra en los procesos de sensación y percepción de los individuos, para encontrar evidencia consistente acerca de los problemas de la conducta humana.

La Psicología Clínica se ha venido desarrollando a lo largo de muchas décadas y sus temas de investigación han captado el interés de gran cantidad de estudiosos del comportamiento, desde cómo se comentaba, la importancia que tuvo Wundt y Almi con su laboratorio en Leipzig, objetividad misma de la psicología, siendo el área de especialización preferida por la mayoría de los profesionales de la Psicología, dentro de la multitud de enfoques y elementos que se desarrollan en la Clínica, existen algunos que son principales como campos de estudio actuales en la psicología clínica:

 Psicología de familia y pareja.

 Psicología Clínica de adultos

 Psicología Clínica infanto-juvenil

 Neuropsicología Clínica

 Rehabilitación Neuropsicológica

 Psicopatología

 Evaluación Psicológica

 Psicoterapia en sus diversas corrientes teóricas

 Psicología Social

 Psicología comunitaria

 Psicología de la Salud

 Psicología Médica

 Psicooncología

 Psiconeuroinmunología

 Psicología Clínica Comunitaria

Varios de los autores que podemos mencionar serian:

 Sigmund Freud: descubrió que muchas de las dolencias de sus pacientes parecían tener orígenes psicológicos más que fisiológicos. El método que utilizo fue el estudio de casos, que en profundidad permite dar cuenta de hipótesis acerca de las raíces psicológicas de la psicopatología.

 Carl Rogers: Motivado por la corriente fisiológica del “Existencialismo”. Propuso un cuerpo teórico en personalidad, alternativo al desarrollado de Freud. Puso el énfasis en las potencialidades del ser humano, y en su desarrollo personal.

Entre otros: Albert Ellis, Aaron T. Beck, Carl Jung, Fritz Perls, Julian B. Rotter, Joseph Wolpe, Hans J. Eysenck.

CONCLUSION

Esta rama de la psicología clínica me es muy interesante todo sobre el investigar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com