ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Clasificación de aptitudes

maggieguesTrabajo28 de Agosto de 2016

644 Palabras (3 Páginas)870 Visitas

Página 1 de 3

1. Índice • Portada…………………………………………………………………………….1 • Introducción……………………………………………………………………...3 • ¿Qué es una aptitud?...................................................................4 • Clasificación de aptitudes…………………………………………………...5 • Aptitudes esenciales………………………………………………………….8 • Conclusión……………………………………………………………………….11

2. 3. Introducción • A diferencia de las actitudes o cierta disposición (buena o mala) que se tiene en algún momento para hacer algo, las aptitudes son las habilidades naturales que cada uno de nosotros tiene para realizar unas u otras tareas. • Y como cada actividad requiere de una destreza distinta, no podemos esperar que hagamos “todo” bien, pues es natural que nos inclinemos hacia cosas que sabemos hacer bien y, además, nos guste hacer.

3. 4. ¿Qué es una aptitud? • La aptitud o "facultad" (del latín aptus = capaz para), en psicología, es cualquier característica psicológica que permite pronosticar diferencias inter-individuales en situaciones futuras de aprendizaje. Carácter o conjunto de condiciones que hacen a una persona especialmente idónea para una función determinada. Mientras que en el lenguaje común la aptitud solo se refiere a la capacidad de una persona para realizar adecuadamente una tarea, en psicología engloba tanto capacidades cognitivas y procesos como características emocionales y de personalidad. Hay que destacar también que la aptitud está estrechamente relacionada con la inteligencia y con las habilidades tanto innatas como adquiridas fruto de un proceso de aprendizaje. http://es.wikipedia.org/wiki/Aptitud

4. 5. • • • • Clasificación de Aptitudes Dentro de las aptitudes, hay una clasificación que nos permite distinguirlas para saber hacia qué áreas podrá dedicarse si sus habilidades se lo permiten: Social: comenzarás a reconocer cierta tendencia hacia la comprensión de los problemas humanos y, por supuesto, la búsqueda de su solución. Estas personas han desarrollado la inteligencia emocional. Ejecutiva: tiene dotes de mando, lo ves dirigiendo a sus compañeros, organizando juegos, convenciéndolos de realizar ciertas acciones. También desarrollan la inteligencia emocional y además la lingüística. Verbal: son las personas para las que la expresión verbal —oral y escrita— resultan fáciles y divertidas; al hacerlo, captan la atención de otros. En ellos, la inteligencia lingüística es su fuerte.

5. 6. • Artística: además de un gusto constante por el arte y sus manifestaciones, estas personas tienen facilidad para expresar sus ideas por medio de la pintura, la escultura, etc. Las inteligencias espacial y corporal son las más utilizadas para estas aptitudes. • Musical: personas para las que reproducir, crear, imaginar sonidos es una tarea sencilla y natural. Esta aptitud tiene su propia inteligencia. • Organizacional: organizar eficientemente datos, números, personas, etc. La inteligencia lógico matemática es la que predomina en este caso. • Científica: observación e investigación constante del mundo. Captar y entender fenómenos y sus consecuencias. Para un buen desempeño de esta aptitud deben desarrollar la inteligencia espacial y la lógico matemática.

6. 7. • Matemática: la inteligencia lógico matemática permite facilidad para dominar, aplicar y materializar las operaciones matemáticas. • Mecánico constructiva: la inteligencia espacial está desarrollada, lo que facilita imaginar en tres dimensiones, percibir y analizar formas, abstraer sistemas y mecanismos. • Manual: facultad para manejar herramientas y diseñarlas, así como para ejecutar movimientos precisos, en este caso predominan

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (64 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com