Cuáles son las consideraciones, que se deben tener como personal de salud al trabajar con adolescentes?
dennis.eergInforme29 de Octubre de 2021
268 Palabras (2 Páginas)155 Visitas
9. Cuáles son las consideraciones, que se deben tener como personal de salud al trabajar con adolescentes?
El objetivo del personal de salud es Evaluar y promover un crecimiento y desarrollo biopsicosocial saludable. Además de poder Identificar factores y conductas protectoras y de riesgo, del adolescente y su familia. para buscar y otorgar manejo inicial a los problemas de salud prevalentes del adolescente, ya que en esta etapa de la vida se producen los procesos de maduración biológica, psíquica y social de un individuo. Y es importante porque de lo contrario pueden aumentar las condiciones de vulnerabilidad social y riesgos para la salud. La adolescencia se divide en 3 etapas (temprana, media y tardía) en las que se desarrollan únicas características ya sea desarrollo; físico e imagen corporal, afectivo y emocional y Relación con sus pares y con sus padres.
El deber de las instituciones y de los equipos de profesionales responsables del cuidado en la salud, es mantener un adecuado equilibrio entre los principios bioéticos, resultando indispensable conocer y analizar estos principios y su rol en la atención clínica. También es importante considerar aspectos éticos, como la relación profesional usuario, la evaluación de la capacidad/competencia en la toma de decisiones, la confidencialidad en la atención, así como temas vinculados con la objeción de conciencia.
Principalmente el aspecto bioético se divide en 4 principios básicos: beneficencia, no maleficencia, autonomía y justicia, en los que en conjunto se subdividen en niveles.
También es importante la comprensión de los comportamientos y de las teorías que explican y proponen maneras de cambiarlos, ya sea por factores individuales, interpersonales, institucionales u organizativos, comunitarios y de políticas públicas.
...