ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo argumentativo del uso de las terapias para manejar pacientes

raincloud347Tarea13 de Abril de 2016

582 Palabras (3 Páginas)241 Visitas

Página 1 de 3

NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE

Programa de Enfermería

NURS 2740B

Ensayo argumentativo del uso de las terapias para manejar pacientes

INTRODUCCION

        Existen terapias de la medicina alternativa que se basan en la importancia de la relación entre la mente y el cuerpo. Se enfocan no en atacar los síntomas sino en buscar equilibrar la causa de los problemas que afectan al paciente.

Terapias para manejar pacientes

Existen muchos métodos para manejar los pacientes. Entre los cuales podemos mencionar los productos naturales, también encontramos la acupuntura, las técnicas de relajación como la yoga, la terapia de masajes, la manipulación quiropráctica y osteopatíca. También podemos contar con los métodos complementarios como la medicina tradicional china, la homeopatía, la neuropatía y la  antroposofía.

En la homeopatía se utilizan medicamentos preparados diluciones progresivas de compuestos minerales, de animales y vegetales. La antroposofía integra la biomedicina con un entendimiento de la realidad humana, uniendo el punto de vista científico con el espiritual. La ayurveda  pretende ser un sistema médico que interrelaciona alteraciones corporales con humores, factores ambientales y climáticos, alteraciones psicológicas, estados morales y espirituales.

Las terapias  alternativas suelen enfocar el tratamiento del paciente como un todo, en lugar de centrarse en un trastorno o enfermedad concreta. Las terapias médicas alternativas disfrutan de mucha popularidad, una de cada tres personas utiliza en algún momento este tipo de terapias para tratar dolencias comunes, entre ellas la ansiedad y la depresión. La medicina convencional considera que una buena parte de la eficacia atribuible a muchas terapias alternativas es debida al poder de la sugestión.

La medicina china tradicional catalogada como número uno mundialmente, se basa en el concepto de chi (energía vital) equilibrado, que se cree que recorre el cuerpo de la persona. . Los componentes de este tipo de medicina comprenden terapias de hierbas y alimentación, ejercicios físicos que restituyen la salud, meditación, acupuntura y masajes reparadores.

Todas estas  terapias alternativas constituyen parte importante de las intervenciones desarrolladas en salud y solicitadas por quienes buscan resolver algún problema, mantener o mejorar su situación de salud y bienestar. La misión de los profesionales de la salud es proporcionar a los usuarios el acceso a una información amplia de opciones para su condición, sin excluir ninguna modalidad o sistema. Se reconoce además que cada persona es un ser único y complejo, dotado de múltiples niveles que no solamente incluyen lo físico, pues son igualmente importantes los factores mentales, emocionales y espirituales, y que condicionan nuestra salud en forma particular. Por lo tanto, un tratamiento que puede ser eficaz para una persona puede no funcionar en absoluto en otra con las mismas condiciones.

CONCLUSION

        Es importante que el profesional de la salud se informe de la medicina alternativa, lo que le permitirá identificar los efectos adversos o beneficiosos de estas terapias sobre sus pacientes. Estas se enfocan a la salud, combinando la mente y el cuerpo, la ciencia y la experiencia y los métodos tradicional y transcultural de diagnóstico y tratamiento; incluye un conjunto de procedimientos no convencionales con la finalidad de restablecer y mantener el funcionamiento armónico del organismo humano, lo que unido a los éxitos alcanzados en los últimos años, avala el número creciente de personas que recurre a esta medicina para el tratamiento de diversas afecciones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (116 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com