Epistemología de la psicología y orígenes de escuela
Maria Isabel Vargas PoloEnsayo5 de Agosto de 2018
499 Palabras (2 Páginas)138 Visitas
[pic 1] Análisis Problemático
Asignatura:
Epistemología de la psicología y orígenes de escuela
Actividad 6
Preparación para la tutoría
Presenta
Geraldine Daniela Pachón Pérez
000669882
Bryan Prieto
000668958
María Vargas
Docente
Milena Rosa Gómez Vera
NRC 1932
[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16]
Problemática
- Ustedes son psicólogos de un colegio y una profesora acude a su orientación dado que Felipe de 8 años estudiante de primero de primaria, cada vez que se siente frustrado al no lograr resolver una actividad entra en llanto incontrolable, rasguña su cara y brazos, hala su cabello, se tira al piso y llora desconsoladamente. ¿qué método utilizarían ustedes para lograr comprender la reacción de este niño y dar una orientación a esta docente y a los padres de Felipe?
Utilizamos la entrevista para saber si se comporta así en diferentes lugares o solo en los espacios de clase, la observación se usa para hacer un contraste con la entrevista para así según los datos recibidos capar dichos entornos también utilizamos la observación porque podemos analizar el niño, en que situaciones se está comportando de tal manera cual han sido las causas por las cuales se comporta y porque se frustra
Las posibles causas para que Felipe se sienta frustrado al no poder realizar sus trabajos, son falta de atención por parte de sus padres o llegar a tener un trastorno neurológico.
primero hay diferentes tipos de frustraciones como lo son:
La frustración por barrera: la persona se frustra cuando existe un obstáculo que impide alcanzar su objetivo.
La frustración por incompatibilidad de dos objetivos positivos: la frustración aparece cuando existe la posibilidad de alcanzar dos objetivos, pero estos son incompatibles entre sí.
La frustración por conflicto evitación-evitación: se produce por una huida de dos situaciones negativas.
La frustración por conflicto aproximación-aproximación: aparece cuando una persona se muestra indecisa ante una situación que provoca resultados positivos y negativos en igual medida.
Observación: como psicólogos de la institución, es estar informados de las actitudes que toma el niño frente a las clases.
Entrevista: se dará con sus compañeros y profesores si es agresivo con alguien más o solo con el mismo
En vista que él mismo se maltrata se le dará una orientación adecuada por parte de los psicólogos para ayudarlo a superar esa etapa, también se debe llevar más acompañamiento por parte de los padres para que le ayuden con sus trabajos.
En el caso de la profesora, como vemos, que ya es un caso especial debe tener paciencia con el niño y explicarle las veces necesarias sin regañarlo para que pueda entender la asignatura de ella, ya que se le puede complicar, y como Felipe no entiende los temas pues opta por actuar de esa manera.
En conclusión, se le hará un seguimiento al niño en su proceso de formación como estudiante, también se le dará clases extra sobre los temas que no entienda.
...