ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Medicamentos antipsicoticos

kathdep1990Ensayo25 de Abril de 2019

442 Palabras (2 Páginas)195 Visitas

Página 1 de 2

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

[pic 1]

ESCUELA DE PSICOLOGÍA

CARRERA DE:

PSICOLOGIA CLINICA

TEMA:

ANTIPSICOTICOS

PRESENTADO POR:

KATHERINE DECENA

MATRÍCULA:

13 – 3178

ASIGNATURA:

PSICOFARMACOLOGIA PSI-339

FACILITADORA:

DRA. LAURA POU OTTENWALDER

14 de Abril 2019

Santo Domingo


INTRODUCCIÓN

Los neurolépticos o antipsicóticos son fármacos que ejercen efectos fundamentalmente sobre el sistema dopaminérgico. Este último tiene un importante papel en la regulación de la vida emocional y en el control de la motivación, en la modulación de la percepción, así como en la organización de los comportamientos adaptativos.

Estos campos se encuentran alterados en la psicosis, que es la primera indicación del uso de los neurolépticos. El sistema dopaminérgico también desempeña un papel en el control de la motricidad y en la inhibición de la secreción de prolactina, origen de los efectos secundarios de algunos neurolépticos.

Los neurolépticos pueden tener efectos no sólo sobre las alucinaciones, el delirio y la agitación (efectos antipsicóticos o incisivos y efectos sedantes), sino también, de manera más modesta, sobre los síntomas negativos o deficitarios de la esquizofrenia (efectos desinhibidores y/o antideficitarios).

Existe alrededor de una decena de principales clases farmacológicas de neurolépticos según la estructura bioquímica de las moléculas. Si se consideran los efectos clínicos de estas sustancias, se distinguen los neurolépticos de primera generación, asociados a efectos adversos neurológicos, y los neurolépticos de segunda generación, mucho mejor tolerados desde el punto de vista neurológico.


Para el logro de la competencia de la presente unidad usted debe realizar las siguientes actividades:

  1. Realiza una breve Investigación de campo acerca de: los efectos de los antipsicóticos en los pacientes, para el logro de esta actividad debe visitar un centro o departamento de salud mental y registrar las conductas observadas en los pacientes.

Los antipsicóticos también son conocidos como neurolépticos. Según lo observado, estos pueden ser empleados para tranquilizar a los pacientes muy agitados independientemente del trastorno que padezcan, aunque muchos se confunden pensando que solo se usa para el tratamiento de la psicosis.

Algunos de los efectos que vemos en pacientes que están siendo medicados con antipsicóticos son los siguientes:

  • Tranquilizante

  • Letargia
  • Lucen sedados
  • Somnolencia

En algunos, no en todos, puede producir otros efectos secundarios como son:

  • Baja de tensión

  • Temblores
  • Manifestación de tics nerviosos
  • Alergias
  • Alteraciones hormonales
  • Visión borrosa
  • Decaimiento
  • Alteración del período menstrual
  • Contracciones musculares
  • Voz débil o expresión facial plana

En general se observan los pacientes aéreos, demasiado tranquilos, bajos de energía, sedados, duermen mucho y parecen como si no escucharan lo que uno les dice o como si no interpretaran nada.

  1. Investigación con un psiquiatra los nombres de comerciales más utilizados en el país de los antipsicóticos, indicando la dosis terapéutica de cada uno.

CLORPROMAZINA

100 MG

1 TAB C/8 HORAS

HALOPERIDOL

10 MG

1 TAB C/12 HORAS

RISPERDAL

2 MG

1 A 2 VECES AL DIA

SEROQUEL

100 MG

2 TAB AL DIA

ZYPREXA

10 MG

1 – 2 TOMAS DIARIAS

LEPONEX

100 MG

2 TOMAS DIARIAS

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (149 Kb) docx (22 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com