Actividad reconocimiento general Biología
emanuelmateo19 de Mayo de 2013
725 Palabras (3 Páginas)852 Visitas
ACTIVIDAD RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES
CEAD José Acevedo &Gómez
Tutor
ALBERTO GARCÍA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD”
Bogotá, 2013
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Observe el mapa conceptual del curso y explique la utilidad de uno de los temas en su formación profesional.
En cuanto a la formación genética y la interacción de los seres vivos, es de gran importancia para mi formación profesional como psicólogo, pues que permitirá tener las bases que lleven a comprender como es el funcionamiento genético de los seres humanos y cómo estos factores pueden legar a incidir en su comportamiento; así mismo, considero que otro aspecto de estudio de la psicología está en analizar la interacción y que mejor que comprenderla desde sus inicios, como nos la ofrece en este caso la materia.
De las direcciones electrónicas presentadas en los avances internacionales en el campo de la biología, ¿cuál dirección le pareció más interesante y por qué?
http://www.bionetonline.org/castellano/Content/sc_cont1.htm.
En esta página encontré un tema que me parece muy interesante, “las células madre”. Muestra como los avances tecnológicos pueden llegar a nivel que aún desconocemos. Yo pienso que el alcance científico en temas como la clonación es necesario desde el punto de vista de la utilidad que puede llegar a brindar en la curación de enfermedades.
Afortunadamente y gracias a ese tipo de avances, un familiar muy cercano tiene grandes posibilidades de curarse de una enfermedad muy grave, a partir de la donación y tratamiento de células madre obtenidas de un adulto, así que bienvenidos sean todos los avances de la ciencia.
Teniendo en cuenta que el curso es de tipo metodológico responda:
• ¿La realización de laboratorios es obligatoria?
Sí, es obligatorio pues el curso cuenta con un componente práctico.
• ¿En dónde se realizan las actividades de laboratorio?
Las actividades de laboratorio se realizan en cada uno de los CEAD donde el estudiante se encuentre matriculado.
• ¿Quién califica el informe de laboratorio?
En la modalidad presencial, el informe es calificado por el tutor asignado por el director del CEAD; quienes presenten los laboratorios virtuales, serán calificados por el tutor de metodología tradicional, quien posteriormente enviará la nota al tutor virtual.
• ¿Qué valor en puntos tienen los laboratorios dentro de la calificación del curso?
Tienen un valor de 100/500 puntos.
• ¿Cómo se puede enterar de las fechas de programación de los laboratorios?
La fecha de realización es determinada en cada CEAD y es publicada en el Foro Noticias del curso y en cada CEAD.
• Cómo puede conseguir el CD del curso para visualizar los videos sin necesidad de internet?
Se debe dirigir al CEAD donde el estudiante está matriculado.
• El curso es habilitable? Por qué?
No es habilitable por que tiene un componente práctico presencial.
Mencione cuál y qué le ha interesado más de los Objetos virtuales de aprendizaje (videos, animaciones, simulaciones, blogs, webquest?
Me pareció muy interesante sobre los receptores sensoriales por que los órganos de los sentidos son las estructuras que captan los estímulos del ambiente donde nos damos cuenta los cambios que ocurren en nuestro entorno. Los sentidos poseen receptores especializados en captar los diversos estímulos, donde los transforman en impulsos atreves de nervios sensitivos para ser interpretados
...